Los usuarios compran ya una gran variedad de productos a través de internet, por lo que tanto minoristas como fabricantes se enfrentan al reto de expansión y reconfiguración de sus almacenes. Consciente de esta necesidad, SSI Schaefer ha elaborado una guía en la que recoge las mejores prácticas para la adaptación de los almacenes al incremento de pedidos e-commerce, en ella recopila algunas claves, basándose en su experiencia, para lograr recomendar el sistema más adecuado de transición hacia la intralogística optimizada en comercio online y omnicanal.
Los métodos tradicionales del picking por olas y lotes no son eficientes para los ritmos acelerados y el volumen de pedidos que exige el e-commerce. Tal y como afirma la empresa en su manual, el principal consejo es sacar partido de la red de preparación existente e incorporar mejoras que conduzcan a una solución omnicanal.
Para conseguirlo, recomienda instalar un sistema de clasificación eficiente y flexible. Así los pedidos de e-commerce podrían tramitarse de forma óptima aprovechando al máximo la infraestructura disponible.
Entre las recomendaciones destacadas, incluye también el uso de un clasificador de bolsa como el SSI Carrier. Este sistema evita las limitaciones de otras soluciones y es adecuado tanto para la preparación de pedidos 100% e-commerce como para las estrategias omnicanal, siempre y cuando se acompañe de una solución software para una respuesta completa al reto de la demanda online.
En este sentido, la firma recomienda el uso de programas como el WAMAS, de desarrollo propio, que permite administrar y controlar todos los procesos integrados en la intralogística. Recuerdan así que un SGA efectivo permite optimizar el rendimiento de la fuerza de trabajo y de las máquinas, a la vez que prioriza y prepara pedidos de forma eficiente.
La complejidad de la operación e-commerce ha llevado a los procesos tradicionales de picking por olas a tener que adaptarse a los retos de la compra digital para poder seguir siendo competitivos. En la guía las empresas pueden encontrar los consejos para adaptarse a esta realidad.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios