A-Safe acaba de lanzar una nueva solución a su gama de puertas, se trata de la nueva puerta abatible universal Swing Gate ha sustituido a las antiguas puertas de la marca. Entre las nuevas características destaca, en primer lugar, una bisagra de auto cierre que mantiene los pasillos cerrados y que obliga a detenerse antes de cruzar.
Esta puerta está pensada como solución a una variedad de aberturas, es completamente ajustable entre 800 mm y 1200 mm. Sus bisagras internas garantizan una mayor vida útil y una gran rentabilidad. La puerta cuenta con correas de fijación para instalarse en postes A-Safe y con placas de montaje patentadas para su fijación en cualquier pared. Su tensor ratchet hace la instalación es muy fácil.
Bogdan Draghiceanu, gerente de ventas en A-Safe explica: “Estamos encantados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva puerta abatible universal Swing Gate, que representa la culminación de varios años de duro trabajo, pruebas y prototipos. Estamos seguros de que hemos desarrollado algo nunca visto en el sector: una puerta ajustable de cierre automático sin piezas metálicas expuestas, de fácil instalación y con los avanzados materiales de resistencia que ofrece A-Safe de serie. Veo que esta barrera lleva la seguridad laboral a un nuevo nivel, manteniendo a las personas protegidas donde más importa, de la forma más sencilla y sin posibles fisuras”.
Está disponible en amarillo y negro y cuenta con espacio para la señalización de seguridad en ambos lados.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios