Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Ha supuesto una inversión de 150 millones de euros

​Goodman revitaliza un polígono industrial que será la sede de GLS

Goodman
El 80% de los proyectos de Goodman en Europa Continental son en terrenos en desuso, y el objetivo de la compañía es alcanzar el 100% en la región. Fuente: Goodman
|

En los terrenos de la antigua fábrica de Iveco Pegaso, en el este de Madrid, se han iniciado los trabajos de construcción del centro logístico Goodman Madrid Gate 1, tras la simbólica ceremonia de colocación del primer pilar.


Esta instalación forma parte de un proyecto de revitalización de un terreno industrial de más de 168.000 metros cuadrados que, hasta la fecha, ha supuesto una inversión de 150 millones de euros. El nuevo centro logístico ‘Madrid Gate Logistics Centre’ cuenta con unas instalaciones muy próximas a los principales centros de consumo de la ciudad, para facilitar el acceso a Madrid, permitiendo llegar hasta a 5,2 millones de consumidores en tan sólo 30 minutos de trayecto. Se prevé que el crecimiento del comercio electrónico represente el 10% de las ventas minoristas en España en 2021.


El primero de los tres edificios que conformarán este hub ya está terminado y entregado a su actual cliente. La segunda instalación, cuya construcción ya se ha iniciado , albergará la sede central y hub principal en la Península Ibérica del proveedor logístico multinacional GLS. Serán más de 33.000 m2 de superficie a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad de Madrid, con acceso a la autovía A2 y próxima al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.


La nueva sede permitirá absorber y gestionar un más de 1 millón de envíos al día, dotando así de mayor capacidad a la red agencial y preparándose para el crecimiento económico a doble dígito previsto en los próximos años.


Las instalaciones, diseñadas para el cross-docking y la distribución urbana, contarán con más de 340 puntos de carga y estarán preparadas para absorber un flujo de 3.900 vehículos al día. Con una inversión prevista de 91,9 millones de euros, estas instalaciones permitirán unificar la actividad de los actuales centros de GLS en Coslada y San Fernando de Henares y consolidan la presencia del grupo GLS en España. El desarrollo estará finalizado en octubre de 2022, poco más de un año después de la adquisición de los terrenos.


“Madrid Gate 1 es un proyecto emblemático para nuestra ciudad y para Goodman ya que dará una nueva vida a unos terrenos baldíos a la vez que dará soporte al negocio de GLS. Apostamos por proyectos que minimicen el uso natural del suelo y permitan un uso más sostenible y eficiente”, apunta Ignacio García Cuenca, country manager de Goodman en España.


Por su parte, Luis Doncel, general manager Iberia de GLS, comentó: “Debido a nuestro modelo de negocio de proximidad, para nosotros es fundamental garantizar la capacidad presente y futura de nuestra red agencial, formada por más de 520 agencias. Por su ubicación estratégica, estas nuevas instalaciones, nos permitirán estar cerca de nuestros destinatarios y clientes de cualquier punto del territorio nacional, optimizando los tiempos de tránsito y mejorando la calidad de nuestras operaciones; así como reducir el impacto medioambiental. Ponemos la tecnología al servicio de las personas y de la sociedad”.


El proyecto Goodman Madrid Gate 1 ha sido diseñado para obtener la certificación de sostenibilidad BREEAM Very Good, en línea con los últimos estándares de calidad y desde el compromiso de Goodman con la sostenibilidad, la eficiencia y la integración. Actualmente, el 80% de los proyectos de Goodman en Europa Continental son en terrenos en desuso, y el objetivo de la compañía es alcanzar el 100% en la región. 

   Goodman construye la nueva sede de GLS con una inversión de 92 millones
   Gazeley adopta la marca GLP en Europa y completa la adquisición de Grupo Goodman

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA