DB Schenker abre un nuevo centro logístico en Taulov (Dinamarca), con un área de 90.000 m2 y bajo el cumplimiento de los estándares medioambientales y de sostenibilidad europeos. Una instalación que conecta 430 ubicaciones de transporte terrestre europeas, que operan mediante un sistema que se adapta a la creciente demanda de envíos transfronterizos.
De esta forma, la terminal distriye cada día mercancías a más de 38 países con más de 100 camiones que funcionan con HVO 100 Biodiesel, que reduce las emisiones de CO2 un 90% y las emisiones de NOx en un 30%. Asimismo, esta nueva instalación de cross-docking es esencial en la red de distribución europea de la compañía para su acceso a la región de Escandinavia.
Henrik Dam Larsen, CEO de DB Schenker en Dinamarca, ha indicado: “Supone un gran hito para nosotros poder participar en la expansión de la red de DB Schenker en Europa. Con este importante paso, DB Schenker continúa creciendo en el sector de la distribución, lo que, a su vez, le permite desarrollar exponencialmente otros aspectos de su negocio. 2022 se presenta como un viaje emocionante para la compañía, con un nuevo centro logístico y más servicios a la vez que da la bienvenida a nuevos clientes”.
Asimismo, Larsen también ha afirmado: “Es nuestro deber cuidar del planeta y marcar la diferencia con el medioambiente, por lo que hemos incorporado un criterio sostenible en el diseño del nuevo centro logístico”. En esta línea, el proyecto de construcción del centro se enfocó en garantizar un clima interior adecuado, calentándose con bombas de calor y funcionando con energía 100% verde certificada, incluyendo 200 m2 de células solares. La iluminación LED se utiliza en todas las instalaciones, cuyas ventanas ahorran energía y reducen el ruido. El proyecto también cuenta con la certificación DGNB Silver.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios