Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según expertos de ID Logistics

Showrooms interactivos, producción de proximidad y sostenibilidad, los retos de la moda española en 2022

Hardis gestión de almacenes mecanización y robotización
Los retos que deberán afrontar las marcas durante los próximos meses, según ID Logistics.
|

Ha sido uno de los sectores que peor lo ha pasado durante esta pandemia, a pesar de contar con un gran reconocimiento a nivel internacional. Por ello, la moda española ha impulsado la transformación de toda su cadena logística, para poder afrontar con éxito los desafíos que le depara este 2022. Así lo aseguran expertos de ID Logistics en su último análisis de la industria, donde además enumeran cuáles serán estos retos que deberá afrontar durante los próximos meses.


Tras haber superado los duros primeros meses de pandemia, el sector de la moda española comienza a vislumbrar la luz al final del túnel, después de que los resultados del primer y segundo semestre de 2021 hayan mostrado incrementos de ventas superiores al 25%, según se ha dado a conocer en la Feria Internacional de Moda, Textil, Calzado y Accesorios (Momad). Por tanto, todo apunta a que 2022 será año de crecimiento y de consolidación para las marcas.


Pero el camino hacia este crecimiento no ha sido fácil. La falta de demanda, sobre todo durante el confinamiento, ha producido acumulaciones de stock por valor de entre 140.000 y 160.000 millones de euros a nivel mundial, lo que supone un 25% del inventario sin vender, según datos de un informe elaborado por McKinsey. Esto ha propiciado cambios estructurales dentro del sector, que debe buscar una producción de proximidad, suministros más flexibles, colecciones más cortas, más básicas y menos sujetas a las temporadas.


Precisamente, las compañías con mayor producción de proximidad están capeando mejor la crisis logística y de suministro que está afectando al sector. O ocurre lo mismo con aquellas con mayor necesidad de productos procedentes de Asia. Esto ha propiciado que algunas compañías tengan previsto en 2022 trasladar una parte de su producción a España o a países vecinos como Portugal o Marruecos, apostando así por la proximidad, la gestión de proveedores locales, la mejora en sus modelos de sostenibilidad y, en muchos casos, mayor calidad del producto.


Pero la pandemia también ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico en nuestro país, hasta el punto de hacerlo avanzar hasta 5 años respecto al volumen de negocio estimado por los expertos del sector. No en vano, según refleja el Informe de la Moda Online en España, el eCommerce ha ganado 2,7 millones de clientes y su penetración alcanza el 43,4% de la población en España.


De hecho, los planes de reconversión de las marcas, propiciados por este auge del eCommerce y la pandemia y que se adaptan al nuevo comprador, pasan por el cierre de tiendas físicas y la creación de showrooms interactivos, puntos de venta que sirven de prescriptores y conductores al canal online.


De esta forma, ID Logistics trabaja para apostar por la innovación y la robotización para que las cadenas de suministro sean más eficientes. También ofrece soluciones para el canal eCommerce tanto en la gestión logística como en el transporte y la última milla y la formación de las personas frente a los nuevos desafíos tecnológicos. Y apuesta por la sostenibilidad y responsabilidad social corporativa como un eje fundamental de su actividad.

   ID Logistics incorpora una nueva flota de camiones ecológicos GNL
   ID Logistics gestionará la logística de MTNG Experience

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA