BiofreshTech y Mercadona están probando, desde verano, en un vehículo de la flota de reparto de Valencia, la tecnología de refrigeración autónoma de la primera. Aprovechando las temperaturas ambiente y niveles de humedad más severos del año, se ha podido constatar que el sistema de acumulación térmica, desarrollado y patentado por BiofreshTech, mantenía estable la temperatura de los compartimentos de congelado (-20oºC) y refrigerado (+4oºC) incluso con temperaturas ambiente cercanas a los 40ºC.
Gracias a que el sistema de acumulación térmica de BiofreshTech funciona con total independencia del motor del vehículo se consiguió:
El director general y socio-fundador de BiofreshTech, Rafael Matamoros, ha explicado: “Realizar estas pruebas en un vehículo de Mercadona, nos ha permitido llevar nuestra tecnología a un contexto de máxima exigencia térmica, técnica y operativamente, en el ámbito de la logística de frío para última milla. La suma de valores de nuestra innovación en acumulación térmica, junto con las capacidades y experiencia de producción de equipos de frío, que poseen los fabricantes especializados, configurarán el producto final hacia el mercado, en un contexto donde la sostenibilidad, es y será, indispensable”.
Por su parte, Javier Guillén, director Técnico e I + D e Inventor de la tecnología, ha declarado: “El comportamiento térmico de nuestros sistemas de acumulación, ha sido excelente, ya que ha sido capaz de mantener las temperaturas estables en todo momento, tanto en las zonas de refrigerado, entre 3 y 7 grados centígrados como en las de congelado, entre menos 18 y menos 20 grados centígrados. Sin duda, un resultado incontestable de la robustez térmica de nuestras formulaciones, que nos ha servido también para afinar en el diseño final del producto, en base a los requerimientos de Mercadona”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios