Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El contenedor de “Mercancías al tren” entra en Alicante

Alicante
“Mercancías al tren” arranca su recorrido en la Comunidad Valenciana, un área esencial para las exportaciones de artículos y productos diversos.
|

El presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig ha visitado el contenedor de la campaña 'Mercancías al tren' ubicado en el Puerto de Alicante. Se trata de una iniciativa europea itinerante que recorrerá varias ciudades españolas durante los próximos meses, con el objeto de concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad de la importancia de trasladar carga de la carretera al tren para reducir las emisiones de CO2 del sector transporte.


La iniciativa 'Mercancías al tren', dio comienzo el pasado 29 de octubre en Valencia, y reúne a empresas ferroviarias, instituciones públicas, clientes e instituciones que luchan contra el cambio climático y quiere transmitir a toda la sociedad la importancia de reducir la huella de carbono. De esta manera se pretende concienciar a la sociedad de la necesidad de reducir el transporte, responsable de un 30 % de las emisiones totales, combinando de manera inteligente el transporte por ferrocarril y por carretera antes de 2030.


Durante el acto de presentación en Alicante, el miembro del Comité Ejecutivo de Transfesa Logistics, Samuel Nevado, ha explicado el porqué del mensaje central del contenedor que llega ha Alicante “el ferrocarril es la clave para poder reducir las emisiones de CO2 del sector transporte que hoy suponen casi el 30 % de las emisiones totales. Por eso sacamos este contenedor de las terminales y lo hacemos visible”.


Nevado ha dado algunos datos clave que ponen de relieve las ventajas de apostar por el tren para preservar el medio ambiente, “transportando mercancías por ferrocarril se reduce hasta un 80 % de CO2. Disminuyen también hasta un 50 % los costes externos. Además consume seis veces menos energía y es ocho veces mejor en términos de contaminación del aire frente a otros modos”.


Según añadía Nevado, “las previsiones dicen que en 2030 habrá un 30 % más de mercancías transportadas. Si no hacemos nada, también irán por carretera. Pero si aumentamos la participación de la carga ferroviaria al 30% en Europa para esa fecha evitaríamos 1 millón de camiones adicionales en la carretera, generaríamos una ganancia económica de 100.000 millones de euros debido a menores costes externos y eliminaríamos 290 millones de toneladas de emisiones de CO2”.


La región, clave 

“Mercancías al tren” arranca su recorrido en la Comunidad Valenciana, un área esencial para las exportaciones de artículos y productos diversos como frutas y verduras, juguetes, automóviles, entre otros, que tendrá mucho peso en el diseño de las futuras cadenas logísticas más sostenibles. 


Así lo ha remarcado Nevado en Alicante “esta campaña ya se ha lanzado en Alemania, en Reino Unido… es un movimiento europeo, es un tren que no va a parar. Hemos empezado aquí, en la Comunidad Valenciana, porque es un lugar estratégico para las mercancías en nuestro país, porque es el corredor con más tráfico ferroviario y porque el corredor mediterráneo va a ser clave para nuestra conexión con Europa”.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias