Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Madrid pone en marcha un proyecto piloto logístico de reparto de bajas emisiones

DUM
Vehículos eléctricos para reparto de última milla.
|

Se ha creado un micro hub (centro logístico) en el aparcamiento de la Plaza Mayor de Madrid para desarrollar el reparto de todo el área centro de Madrid con una flota 100% eléctrica. CITYlogin, empresa de distribución urbana de última milla con carácter sostenible, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), acaba de poner en marcha el piloto logístico de última milla de mercancías en el marco del proyecto colaborativo europeo LEAD. Esta colaboración público-privada ha dado lugar a la creación de un micro hub (un centro logístico o de consolidación) para operaciones logísticas bajo demanda, que está situado en las instalaciones del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor de Madrid.


Este nuevo punto estratégico de distribución urbana sostenible cuenta con un área de más de 200 metros cuadrados y está equipado con diversos puntos de recarga para alimentar la flota de reparto, la cual está compuesta en el arranque por 10 vehículos 100% eléctricos y desde el que se gestionaran más de 2.000 paquetes con destino Madrid 360.


El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, y el director general de CITYlogin, Alfonso López, han visitado las instalaciones del aparcamiento municipal de la Plaza Mayor y han comprobado la puesta en marcha de este innovador proyecto piloto. Los datos de funcionamiento de este centro servirán para “alimentar” un gemelo digital en la ciudad de Madrid y contribuir a planificar modelos de logística de última milla más sostenibles.


Alfonso López ha señalado que “estamos muy contentos de ser pioneros en este tipo de proyectos. La distribución urbana no tiene porqué conllevar un aumento de la contaminación de las ciudades. Con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid lo estamos demostrando día a día. Los hubs urbanos y la última milla tienen una relación de simbiosis innegable”. “Desde CITYlogin apostamos siempre por la innovación del sector y por la distribución urbana sostenible, y creo que con este proyecto lo volvemos a demostrar”.


La puesta en marcha de estos micro hubs logísticos viene recogida dentro de las medidas contempladas por la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.“La colaboración público-privada debe ser uno de los ejes para el cambio necesario de la movilidad en el centro de las ciudades. Muestra de ello son algunos de los proyectos en los que venimos participando con el objetivo de mejorar la logística de última milla con el uso de nuevas tecnologías que permiten la optimización de todos los eslabones que forman la cadena de suministro, así como el desarrollo de infraestructuras que habilitan el uso de nuevos vehículos y tecnologías”, argumenta Alfonso López.


LEAD, un innovador proyecto europeo

El proyecto europeo LEAD trabaja en la creación de gemelos digitales de redes de logística urbana en 6 ciudades europeas (Madrid, La Haya, Budapest, Lyon, Oslo y Oporto) para probar y representar diferentes soluciones innovadoras de distribución urbana de mercancías, con el ánimo de abordar los requisitos de la creciente economía bajo demanda, alinear intereses competitivos y contribuir a una mejor planificación de la logística urbana sostenible.


El consorcio LEAD está formado por 26 socios europeos, un socio estadounidense y tres socios chinos, y se enmarca dentro del Programa Marco Horizonte 2020 como parte de los proyectos relacionados para buscar soluciones logísticas que se ocupen de las operaciones logísticas de conexión compartida y de bajas emisiones. En el LivingLab de Madrid participan las entidades Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), LastMile Team, Universidad Politecnica de Madrid (UPM), Zaragoza Logistic Center (ZLC), Panasonic y Citylogin.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA