Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Logistics Spain pone de relieve la importancia de las startups en el sector

Logistics Spain
La innovación, la digitalización y el talento, a debate en un nuevo evento de la iniciativa de referencia para el sector de la logística y el transporte.
|

La iniciativa Logistics Spain, impulsada por CEOE-Cepyme Guadalajara, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha puesto de manifiesto la importancia del emprendimiento y talento digital, innovación, soluciones disruptivas, formación o nuevos modelos de negocio para la logística y el transporte durante el foro online “Innovation for Logistics: startups en un sector en auge”, celebrado el pasado viernes 1 de octubre.


Susana Blas, delegada provincial de la consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha en Guadalajara fue la encargada de abrir el evento destacando “las oportunidades de España para posicionarse en el sector logístico”, así como “el papel de Guadalajara como lugar estratégico para recibir y captar inversiones”.


Massimo Marsili, director general del Sur de Europa y Marruecos de XPO; Antonio Iglesias, director de Operaciones y Planificación BS en ESIC Business&Marketing School y los CEO´s y fundadores de las startups GOI y Airvant, Yaiza Canosa y Guillermo Valero, han participado en este encuentro.


Para abrir la mesa, todos los ponentes han destacado la importancia de la colaboración público-privada, “que tiene que ser cada vez más ágil”, según Antonio Iglesias y que, según Guillermo Valero, “determinará, en gran medida, el éxito de los negocios”. Como ejemplo de esa colaboración, Marsili ha puesto en valor pruebas piloto con vehículos que pueden reducir la tasa de CO2 hasta un 30%. “XPO, como empresa líder, tiene la obligación de innovar en sostenibilidad”, ha añadido. En su intervención, Marsili ha destacado la importancia de la tecnología dentro de su organización: “en XPO prestamos una especial atención a nuestro proceso de transformación digital”.


Una tecnología que, para Yaiza Canosa, es fundamental: “si las soluciones no tienen una base tecnológica, o no eres escalable o tu producto no es lo suficientemente bueno” y que, según Valero, CEO de Airvant, ha de tener un hilo conductor: “la eficacia operativa, una mayor trazabilidad y la automatización de los procesos funcionales”.


Laura Nistal ha puesto sobre la mesa otro tema de vital importancia: el talento y la formación de los recursos humanos. A este respecto, Antonio Iglesias ha destacado la formación que se imparte en ESIC y ha lanzado un mensaje: “debemos atraer talento a la logística haciendo que la profesión sea “sexy”; transmitir a los alumnos la empleabilidad. Se necesita mucho talento en logística, que tenga una visión integral de la cadena de suministro, capaz de trabajar no solo con un flujo de mercancía, sino con un flujo de información y una visión digital. Debemos apostar por el talento y por un personal cada vez más polivalente”.


Sobre el talento, tanto Canosa, CEO de GOI, operador logístico especializado en producto voluminoso, como Marsili han subrayado la importancia de atraerlo pero, también, “de formarlo activamente y desarrollarlo”.


Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA