Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un informe de ThreatQuotient

Hay preocupación por las ciberamenzas pero pocos aprovechan las ventajas de la Inteligencia

Imagen editada
Muy pocas empresas han madurado sus operaciones de seguridad.
|

Si bien la mayoría de las empresas encuestadas utilizan Inteligencia ante Ciberamenazas (CTI, del inglés Cyber Threat Intelligence) o van a adquirir esta clase de tecnología de defensa digital próximamente, en la práctica su puesta en marcha y aplicación no es el adecuado para poder aprovecharse de sus ventajas a pleno rendimiento, según ThreatQuotient, especializado en plataformas de operaciones de Ciberinteligencia, que ha compartido un nuevo informe de ciberseguridad realizado junto con el instituto SANS en el que analiza el comportamiento y la preocupación de las compañías mundiales por la ciberseguridad y sus múltiples aplicaciones.


Un ejemplo claro de esta tarea pendiente en gestión de la ciberseguridad lo representa uno de los ciberataques más recientes y dañinos del último año. Y es que, meses después de la brecha de seguridad de SolarWinds Orion, el 63% de las organizaciones encuestadas sobre las consecuencias de este caso crítico siguen muy preocupadas por lo sucedido. Todavía más delicado es que el 60% de las empresas que se vieron afectadas directamente todavía están tratando de determinar si han sufrido una brecha y cuál es su magnitud, mientras que el 16% de las compañías en todo el mundo todavía dudan sobre si se han visto afectadas. La solución para disipar esta ambigüedad para la aporta la aplicación estructurada de una Inteligencia ante Ciberamenazas. Sin embargo, y como refrenda el estudio, muy pocas empresas han madurado sus operaciones de seguridad (SecOps) hasta el punto de haber integrado una práctica completa de CTI.


Por otro lado, el estudio concreta que casi el 20% de las empresas encuestadas varió su forma de utilizar la inteligencia ante amenazas durante la pandemia, debido al aumento rotundo de los ataques de phishing y ransomware, además de por los peligros adicionales producidos por la nueva situación del teletrabajo, en entornos domésticos con una defensa digital mucho más reducida. Además, el reciente aumento de los ataques a la cadena de suministro en todo el mundo ha supuesto un verdadero cambio en las reglas para las empresas proveedoras de ciberseguridad.


Además, los cambios estratégicos para madurar sus Operaciones de Seguridad (SecOps) y evolucionar su uso de la Inteligencia ante Ciberamenazas mediante la implementación de una práctica CTI son difíciles de lograr si se encuentra fuera de una ventana de renovación de contrato. Por eso es fundamental que los clientes piensen con antelación en sus necesidades de madurez de SecOps y trabajen con su MSSP/MDR en la renovación del contrato o durante el proceso de una solicitud de propuesta (RFP) para sincronizar las evoluciones del proceso de SecOps. Es la única manera de garantizar que podrá incorporar una plataforma CTI cuando la empresa cliente esté preparada y obtener las ventajas de compartir la inteligencia sobre amenazas, la orquestación y la colaboración.



Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA