Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Brambles y CHEP reducen a cero carbono sus operaciones

MG 0046
Imagen de uno de los bosques sostenibles en Sudáfrica de Brambles.
|

La compañía Brambles, especializada en soluciones para la cadena de suministro y que opera en 60 países a través de la marca CHEP, ha logrado reducir a cero las emisiones de CO2 netas derivadas de sus propias operaciones, un paso significativo hacia sus Objetivos de Sostenibilidad 2025.


En septiembre de 2020 ya anunció que había terminado con éxito su programa quinquenal de sostenibilidad y que iniciaba uno nuevo aún más ambicioso, con el objetivo de liderar e impulsar las cadenas de suministro regenerativas. Este nuevo programa también incluye el compromiso de mantener el calentamiento global a 1,5 °C, en línea con el Acuerdo de París, y un objetivo de emisiones de carbono para la cadena de suministro que se establece en base a datos científicos.


Como parte de este objetivo, Brambles ha anunciado que todas sus operaciones son ya carbono neutrales, lo que significa que las emisiones netas de CO2 de la empresa se han reducido a cero en el ámbito 1 (emisiones directas generadas de la combustión de combustible) y en el ámbito 2 (emisiones indirectas derivadas de la producción de la electricidad que se compra) del Protocolo estandarizado de gases de efecto invernadero (GHG).


“Convertirse en una empresa carbono neutral en los ámbitos 1 y 2 es el primer paso hacia una meta más ambiciosa y aún más desafiante: la descarbonización de toda la cadena de suministro de Brambles, lo que también implicaría las emisiones generadas por las operaciones de los subcontratistas (ámbito 3). Para ello, la empresa fijará un objetivo[1] basado en datos científicos para las emisiones que estén bajo su control directo y para las que se generen en su cadena de suministro” afirma Graham Chipchase, CEO de Brambles. “No podría estar más orgulloso de este hito. Pero el trabajo no termina aquí. Seguimos teniendo por delante un auténtico desafío: abogar por que nuestros clientes y proveedores también alcancen operaciones carbono neutrales. Ampliaremos y crearemos nuevas alianzas con ellos para impulsar la economía circular y el uso de los mejores productos y servicios de carbono bajo o cero con el fin de descarbonizar toda la cadena de suministro”, subraya.



Compensación de carbono y energía renovable

Como empresa pionera en economía circular, Brambles lleva más de 70 años reduciendo las emisiones de carbono, incluyendo una significativa reducción en los años comprendidos entre 2015 y 2020; sin embargo, pese a la posición de liderazgo en la que Brambles se encuentra, solo se podrán alcanzar las emisiones cero netas por medio de iniciativas de compensación de carbono. Esa es la razón por la que la compañía ha compensado ahora el resto de las emisiones que no se pueden eliminar, invirtiendo en proyectos de reforestación, como la rehabilitación de prados degradados en Uruguay mediante la reforestación, que genera créditos de carbono y que cuentan con la certificación del estándar de carbono verificado (VCS) de gran calidad.


Además, Brambles se ha unido recientemente a la Alianza Corporativa 1t.Org del Foro Económico Mundial, una comunidad de empresas interprofesionales cuyo objetivo es conservar, restaurar y plantar un billón de árboles para 2030.


Otro factor clave para reducir las emisiones netas a cero es la compra de energía renovable. En los últimos años, Brambles ha hecho un gran esfuerzo para comprar directamente electricidad renovable en muchas de sus regiones, logrando que en 2020 más del 70 % de la energía proporcionada provenga de fuentes renovables. Para el resto de la energía, la empresa compra Certificados de Atributo de Energía (EAC) en todo el mundo. Estos certificados verifican que un determinado número de megavatios-hora de electricidad se ha generado y suministrado a la red a partir de fuentes renovables.



   Mahou San Miguel elimina todas sus emisiones de CO2 asociadas al uso de palés
   Chep permite a Cárnicas Serrano reducir sus emisiones de CO2
   Los palés reutilizables de Chep permiten a SBFS reducir la tala de árboles

Comentarios

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA