Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mahou San Miguel elimina todas sus emisiones de CO2 asociadas al uso de palés

Mahou San Miguel & CHEP ok
Mahou San Miguel lleva más de 25 años trabajando junto a CHEP.
|

Mahou San Miguel lleva más de 25 años trabajando junto a CHEP, la empresa de pooling de palés, con el objetivo de reducir su impacto medioambiental y contribuir positivamente al cuidado del entorno. Gracias a esta colaboración, la cervecera ha logrado eliminar el 100% de sus emisiones de CO2 asociadas al uso de palés.


Este año, CHEP le ha hecho entrega de su Certificado de Sostenibilidad, que obtienen aquellas empresas que han logrado ahorros medioambientales significativos gracias a su sistema de palés reutilizables en el marco de su actividad logística. Concretamente en 2020 Mahou San Miguel ha logrado evitar la emisión de 1.850.281 kg de CO2 a la atmósfera, cantidad equivalente a 42 vueltas al mundo en camión, además de un ahorro de 1.549.868 dm3 de madera y 192.228 kg de residuos.


“El modelo de negocio de CHEP, intrínsecamente sostenible, representa un ejemplo de economía circular a gran escala gracias al uso compartido y la reutilización de palés y contenedores por parte de fabricantes y distribuidores a lo largo de toda la cadena de suministro. Los ahorros ambientales obtenidos gracias a este sistema, se calculan a partir de estudios que analizan el ciclo de vida del palé y comparan las soluciones basadas en plataformas reutilizables con alternativas de un solo uso”, aseguran desde CHEP.


Sobre la colaboración con CHEP, Carmen Calama, directora de Logística de Mahou San Miguel, comenta: “CHEP es un socio estratégico para nosotros porque nos aporta un valor añadido a la hora de gestionar nuestra cadena de suministro de manera más eficiente y sostenible. Sus soluciones de pooling nos permiten optimizar nuestros procesos logísticos, ahorrar costes y minimizar nuestro impacto en el entorno”.


Soluciones y modelos sostenibles

Desde 2014, Mahou San Miguel participa además en el programa “Carbon Neutral Pallet” de CHEP, con el objetivo de neutralizar su huella anual de carbono. Para conseguirlo, se calcula el impacto medioambiental derivado del uso de las soluciones de CHEP y se adquieren créditos de carbono de la empresa Natural Capital Partners1, destinándolos a distintos proyectos sociales o ambientales. En concreto, este año, sus créditos son equivalentes a 1.303 toneladas e irán destinados a proyectos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.


A estos logros hay que sumar también los resultados del programa de Soluciones de Transporte Colaborativo de CHEP, diseñado para optimizar las rutas de camiones compartiendo transporte. Gracias a esta iniciativa, durante este último año Mahou San Miguel ha disminuido las emisiones de CO2 asociadas a su transporte por carretera en un 17,21% con respecto al año anterior.


La cervecera se unió al proyecto en 2015 y, junto con Taisa Logistics, su operador logístico integral, ha reducido desde entonces en 745.000 km el recorrido en vacío y ha ahorrado 470 toneladas de CO2 emitidos a la atmósfera. El programa de Soluciones de Transporte Colaborativo de CHEP está en funcionamiento desde hace seis años y cuenta ya con más de 220 clientes en toda Europa.


Vicente Mollá, director general de CHEP España, comenta: “La colaboración con Mahou San Miguel es un claro ejemplo de cómo se pueden alcanzar grandes resultados y construir cadenas de suministro más sostenibles y eficientes. Nuestra nueva estrategia de sostenibilidad está enfocada en ir más allá de la reducción del impacto negativo para crear un impacto positivo, es decir crear cadenas de suministro regenerativas. Con Mahou San Miguel llevamos años colaborando para que esto sea posible.”


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA