Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Celebramos los éxitos de las mujeres

Hoy hablamos con Lidia Gómez, directora financiera de Bomi Group en Iberia

Lidia Gomez Bomi
Lidia Gómez, directora financiera de Bomi Group en Iberia.
|

Bomi group logo   Lidia Gómez es Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos, especializada en Contabilidad Avanzada y Tributación Práctica. Proveniente del área Logística de Fagor y con amplia experiencia en Consultoría fiscal y contable; comenzó su carrera en Decopharma (actualmente Bomi Group) en 2015 en el área contable, para posteriormente, en 2019 ser nombrada directora financiera.


¿En tu experiencia, es la logística un mundo más de hombres?

Esa es una pregunta algo trampa, con una visión general, desde un operario de almacén hasta un conductor normalmente son figuras masculinas. Socialmente se ha asociado a sectores típicamente de hombres, ¿pero quién dijo que la mujer no está presente? Actualmente en nuestra plantilla en Bomi Group el 20% de operarios del almacén, son mujeres. En el área financiera, la proporción se invierte, y el 25% son hombres. Y en líneas generales, podemos decir que el Comité de Dirección es al 50% igualitario.

Asimismo, desde el área de Recursos Humanos tenemos iniciativas para fomentar la diversidad e inclusión en todas las áreas de la compañía. Buscamos los mejores talentos con la mejor formación, indiferentemente de su género.


¿Te has sentido alguna vez discriminada por ser mujer?

No, por el hecho de ser mujer. Pero si he sentido menosprecios por ser joven. Una de las vías que tiene Bomi Group para el cumplimiento de los Objetivos de Sostenibilidad es la estrategia de Enfoque al Empleado. Se promueve un ambiente de armonía para el personal y también existen directrices para tratar todo tipo de discriminación.


¿Qué lugar ocupa la Dirección Financiera en empresas del sector logístico?

La economía mueve el mundo, cualquier tipo de acción tiene una consecuencia. En el sector servicios, cualquier acto debe ser remunerado, ya sea económicamente o a través de cualquier otra prestación. Para mí, el equipo financiero es como el equilibrio de la empresa. Debe velar por obtener los mejores resultados económicos propios y debe mantener al proveedor/trabajador satisfecho. Trabajamos como una cadena bien engrasada con las otras áreas, así es como conseguimos que todo funcione perfectamente.


¿Qué objetivos tenéis definidos para este 2021?

El primero es la sostenibilidad de la empresa, en todos los sentidos (colaboradores, clientes, medio ambiente…) y el segundo y claro: ¡Obtener beneficios!

Estamos ante una tesitura mundial jamás vista, pero debemos seguir trabajando duro, y ahora más que nunca, nuestro sector debe operar perfectamente. Ya no solo por una cuestión financiera, sino por una labor social y de apoyo a todo el sector sanitario.


¿Qué problemática puede surgir?

Todas las empresas miden su rentabilidad, si no se obtiene beneficio, la empresa no es sostenible. Si la información financiera no es correcta, difícilmente se podrá optar entre alternativas distintas de desarrollo del negocio. Si los datos utilizados son incompletos o inadecuados, será difícil detectar los problemas a tiempo y no se podrán aplicar las medidas correctoras necesarias. Tomen en cuenta también que Bomi Group está creciendo en todo el mundo en infraestructura, personal y servicios.


¿Finanzas en logística?

Depende un poco del área que analices: en el mundo del transporte, con márgenes cada vez más estrechos y sobre todo con mucha presión financiera debida al auge del e-commerce, hay una parte de la labor de Finanzas que es “limpiar” esa imagen y hacer todo más transparente y que fluya mejor. Por otro lado, en el mercado farmacéutico, o el mundo de la salud, como quieras verlo, todo cambia. Todo se cuida al detalle, y lo principal es proporcionar al paciente final el tratamiento adecuado en tiempo y forma. Todo ello se hace a lo largo de una compleja cadena de suministro con múltiples agentes con los que interactuamos y estamos en contacto muy estrecho.


En la actual coyuntura económica, la gestión del capital humano se ha tornado tan compleja como determinante ¿Cómo se afrontan desde Bomi tal situación?

En Bomi, no hemos hecho ajustes de plantilla a causa de la crisis, es más creemos que el principal capital que tenemos es el humano, las personas son lo primero y así las tratamos.

Los ajustes y ahorros de costes de la compañía vinieron por otras vías, como la reducción de los stocks de la compañía o la renegociación de tarifas con los principales proveedores. Eso nos ha permitido mantener nuestra plantilla en una etapa crucial para el crecimiento.


Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA