El Centro Español de la Logística, CEL, ha celebrado la entrega de Premios CEL 2020, aunque en esta ocasión y a causa de la Covid-19, ha tenido que ser en formato digital. Ana González, presidente del CEL, repasó la evolución de la logística a lo largo de la historia y destacó, entre los retos a los que se enfrenta el sector, la ecuación entre la rentabilidad y la responsabilidad.
Dirigente logístico
Rafael Siles, director de Cadena de Suministro de Damm, recibió el premio como reconocimiento a su trayectoria profesional y personal en el mundo de la logística.
CEL Empresa
Mango obtuvo el premio por el “Desarrollo de una cadena de suministro global en la industria de la moda”. Este proyecto ha permitido transformar su logística, mejorar el servicio a los clientes y avanzar en un modelo de gestión más sostenible.
Logística sanitaria
La Agencia Pública Sanitaria Poniente logró el galardón por el “Desarrollo de una plataforma logística digital para la gestión de consumos y pedidos de osteosíntesis automatizada”. Montse Zamarra, de Michelín Connected Fleet fue la encargada de presentar el premio.
Logística sostenible
En esta categoría el premio recayó en Ecoembes por su proyecto en colaboración con PiperLab: “Modelo de rutas eficientes”, destinado a mejorar la eficiencia de las rutas de recogida de residuos de los contenedores amarillos a partir del análisis de llenado de contenedores para la optimización de rutas en función de la necesidad de recogida.
StartUp
En la II edición de la categoría StartUp, el premio fue para Mox por su app de delivery última milla. Una solución que potencia la relación con el repartidor reduciendo la rotación y aumentando fidelidad; así como la mejora de la relación comercio-restaurante mediante la publicidad in-app, mejorando el engagement y la recurrencia de pedidos.
Universidad
Beatriz Acero López, obtuvo el galardón con su tesis doctoral "Supply Chain resilience antecedents and drivers in global competition" dentro del programa de Doctorado del MIT-Zaragoza.
Además, se realizó un homenaje póstumo a José Luís Carreras.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios