Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El gobierno amplía el ámbito temporal y la cuantía de las reducciones de la tasa del buque

Carga rodada
Camión entrando en un buque. Foto: Anave.
|

El RD-ley 26/2020, publicado en el BOE del 8 de julio, ha aumentado el ámbito temporal y la cuantía de las reducciones de la tasa del buque para ayudar a paliar los efectos de la crisis, respecto de la aprobada con el RD-ley 15/2020, publicado el pasado 22 de abril. En ese momento Anave valoró dichas reducciones como tardías e insuficientes.


Con el nuevo decreto, las reducciones serán aplicables entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de octubre, periodo máximo permitido por la Unión Europea (antes solo desde el 22 de abril hasta el fin del estado de alarma). El valor de la cuantía básica S que se aplica a los tráficos de transporte marítimo de corta distancia (TMCD) se establece en 1,0 con carácter general (era 1,2 antes de la declaración del estado de alarma y se redujo a 1,08 en abril). Esta reducción, del 20%, será del 50% (S = 0,6) en el caso de buques adscritos a un servicio marítimo regular de pasaje o carga rodada en TMCD. “Aunque la definición de servicio marítimo de corta distancia de la Ley de Puertos, que permite beneficiarse de esta reducción, es muy amplia, los trámites necesarios para este reconocimiento, unidos a una interpretación muy restrictiva por algunas Autoridades Portuarias, limita en algunos casos su aplicación”, según Anave.


Anave ha venido defendiendo que es muy conveniente una modificación del concepto de “servicio marítimo” incluido en la Ley, que deje más clara la aplicación del coeficiente S a aquellos buques que operan en TMCD pero en régimen tramp (no regular).


El mismo decreto ha declarado los tráficos regulares de pasaje o carga rodada entre la península y los territorios españoles no peninsulares como “tráficos sensibles, prioritarios o estratégicos que coadyuvan al desarrollo económico y social de España en su conjunto”, modificando para ello el RD Legislativo 2/2011, texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante.


El gobierno reconoce así el gran esfuerzo de las empresas que prestan estos servicios regulares por mantener el abastecimiento diario por mar de mercancías de todo tipo y de primera necesidad durante la crisis del COVID. En el caso de Baleares, Ceuta y Melilla, la regularidad y frecuencia diaria de estos servicios es económicamente viable gracias a que se prestan en buques mixtos carga/pasaje. Sin embargo, el drástico descenso en el número de pasajeros movidos debido a las restricciones a la movilidad (del 95% en abril y 88% en mayo) obligó a las navieras a operar sin poder cubrir siquiera sus costes, pero manteniendo un servicio esencial a estos territorios aislados.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA