Suscríbete
Suscríbete
Pide a los Servicios de Inspección de Transporte Terrestre que actúen

Fenadismer denuncia a El Corte Inglés por repartir ilegalmente con vehículos particulares

Edificio castellana
Instalaciones de El Corte Inglés en la Castellana, en Madrid.
|

Como consecuencia del cierre de los grandes almacenes por el Decreto de estado de alarma, El Corte Inglés ha potenciado las ventas a sus clientes por internet a través de su servicio de compras on line por internet realizando el reparto con vehículos particulares, fomentando la economía sumergida, según asegura Fenadismer.


En la denuncia interpuesta por Fenadismer a los Servicios de Inspección de Transporte ha solicitado la paralización inmediata de dicha actividad por considerarla una infracción muy grave, además de una actuación absolutamente insolidaria en la actual situación económica tan grave en que se encuentran multitud de transportistas. “Lamentablemente llegan a Fenadismer permanentemente denuncias de nuevas situaciones de ilegalidad y bolsas de fraude en el sector del transporte en nuestro país, que no se circunscriben a pequeñas actuaciones aisladas, sino que en algunos casos se llevan a cabo a gran escala promovidas por destacados grupos empresariales, marcas de “reconocido prestigio” que, amparados por una presunta impunidad campan a sus anchas cometiendo todo tipo de ilegalidades sin pudor alguno, y sin que sus certificaciones de calidad y responsabilidad social corporativas de las que hacen gala parezcan resentirse. 


Así, en las últimas semanas, Fenadismer ha tenido conocimiento de las gravísimas y repudiables actuaciones ilegales que está llevando a cabo una empresa española insignia y referente nacional como es El Corte Inglés, como consecuencia del cierre de sus grandes almacenes desde el pasado 14 de marzo por el Decreto del estado de alarma. Como alternativa al cierre físico de sus centros comerciales, dicho grupo empresarial ha venido fomentando la venta a través de internet para facilitar la adquisición de todo tipo de productos a sus clientes. En su página web aparece de forma destacada su servicio de ventas on line, denominándolo “Entrega en el día. Gratis a partir de 20 euros. En más de 200.000 productos de no alimentación”.


Sin embargo, según Fenadismer ha podido comprobar, el reparto de los productos adquiridos a través de la web de dicho establecimiento comercial no se está realizando con transportistas autorizados, sino con vehículos particulares, lo que supone una vulneración manifiesta de la legalidad vigente en materia de transportes, lo que ha sido puesto en conocimiento de los Servicios de Inspección de Transporte a fin de que se proceda a la paralización inmediata de la actividad de reparto por ilícita y se sancione gravemente a dicho grupo empresarial.


Lo que más sorprende a Fenadismer es “qué objetivo persigue El Corte Inglés con llevar a cabo dicha actuación, ni qué beneficio empresarial le reporta propiciar esta economía sumergida, más aún teniendo en cuenta que en la actualidad disfruta, como el resto de empresas españolas afectadas por la crisis del covid-19, de las prestaciones que recibe del Estado por tener a más de 22.000 de los trabajadores de su plantilla en situación de ERTE, ya que en todo caso no sería admisible y absolutamente reprochable es que fueran dichos trabajadores que se encuentran con su relación laboral suspendida y percibiendo su salario del Estado los que además, de forma fraudulenta, hicieran el reparto de las mercancías en sus coches particulares a cambio de un pequeño incentivo económico, mientras miles de transportistas permanecen en sus casas parados por falta de actividad”.


Por ello, Fenadismer ha instado a los Servicios de Inspección de Transporte Terrestre a que con carácter inmediato se lleven a cabo las actuaciones que sean necesarias para paralizar dicha actividad ilícita y absolutamente insolidaria en la actual situación económica que vive nuestro país.

Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

Se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos.

 

Dhl group neste
Dhl group neste
Transporte

Desarrollarán un modelo comercial que permitirá la compra gradual, permitiendo con ello la venta y compra de volúmenes adicionales de SAF. También se explorará el uso de diésel renovable para reducir las emisiones en el transporte por carretera.

Foto oficina bcn High
Foto oficina bcn High
Logística

Esta sede forma parte de la estrategia integral de la compañía que busca reforzar la capacidad de respuesta logística y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

GLP SANTA PERPÈTUA
GLP SANTA PERPÈTUA
Inmologística

Actualmente, la compañía tiene disponibles dos naves alquilables: Magna Park Tauro 3 en Illescas (Toledo), de 35.126 m2, y G-Park Getafe (Madrid), de 22.190 m2. 

 

Fríobox Ecombox
Fríobox Ecombox
Intralogística

El interior está compuesto por capas de aislamiento térmico a base de cartón, sin derivados del plástico, lo que garantiza un rendimiento isotérmico comparable al poliestireno expandido (EPS), manteniendo una alta eficiencia térmica.

Anexa Alcalans
Anexa Alcalans
Logística

La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.

Stellantis1
Stellantis1
Transporte

En el apartado de ventas de eléctricos, la cuota de mercado llegó al 37,8%, lo que representa estar en un 5% de vehículos cero emisiones, que está por encima de la media que se sitúa en un 4%.

Minus15
Minus15
Logística

Un aumento de -18°C a -15°C supondría mayor eficiencia energética, reducción de costos operativos y sostenibilidad medioambiental, aunque plantea desafíos para la calidad alimentaria y costes de transición que requieren un análisis y un enfoque estratégico previo.

Webfleet Trailer keyvisual Medium
Webfleet Trailer keyvisual Medium
Transporte

Los operadores de flotas comerciales ahora pueden conectar fácilmente sus remolques Krone a la plataforma Webfleet a través de la telemática instalada de fábrica, eliminando la necesidad de instalaciones de hardware postventa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA