Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En 2025, se prevé que el crecimiento se modere hasta el 5,8%

La demanda de carga aérea creció un 11,3% en 2024 a nivel mundial

Avión carga 2pexels
En el mes de diciembre, la demanda global fue un 6,1% superior al mismo mes de 2023. Fuente: Pexels.
|

La demanda mundial de carga aérea en 2024 (medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK)) aumentó un 11,3% (12,2% para operaciones internacionales) con respecto a 2023, superando el récord alcanzado en 2021, según ha destacado la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). En cuanto a la capacidad medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK), creció un 7,4% durante el pasado año en comparación con 2023 (9,6% para operaciones internacionales). Por su parte, los rendimientos anuales promedio fueron un 1,6% más bajos que en 2023, pero un 39% más altos que en 2019.

 

Por su parte, el pasado mes de diciembre, la demanda global fue un 6,1% superior a los niveles de diciembre del año anterior (7,0% para operaciones internacionales) y la capacidad global se incrementó en un 3,7%, también con respecto al mismo mes de 2023 (5,2% para operaciones internacionales). En cuanto al rendimiento de la carga, este aumentó un 6,6% superior al de diciembre de 2023 y un 53,4% superior al de diciembre de 2019.
 

Willie Walsh IATA

 

El transporte aéreo de carga fue el sector que más se destacó en 2024”, Willie Walsh, director general de IATA.

 

 

Willie Walsh, director general de IATA, ha señalado: “El transporte aéreo de carga fue el sector que más se destacó en 2024, ya que las aerolíneas transportaron más carga aérea que nunca. Es importante mencionar que fue un año de crecimiento rentable. La demanda, que aumentó un 11,3% interanual, se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos. Si bien los rendimientos promedio continuaron suavizándose desde los picos de 2021-2022, fueron en promedio un 39% más altos que en 2019”.

 

Previsiones

De cara a 2025, la asociación estima que el crecimiento se moderará hasta el 5,8%, en línea con el desempeño histórico. 

 

“Los fundamentos económicos apuntan a otro buen año para el transporte aéreo de carga, con los precios del petróleo en una trayectoria descendente y el comercio que sigue creciendo. Sin embargo, no hay duda de que la industria del transporte aéreo de carga tendrá dificultades para adaptarse a los cambios geopolíticos que se están produciendo. La primera semana de la administración Trump demostró su gran interés en utilizar los aranceles como una herramienta política que podría tener un doble impacto para el transporte aéreo de carga: impulsar la inflación y desinflar el comercio”, ha añadido Walsh.

 

Hay que tener en cuenta varios factores del entorno operativo, como el crecimiento del comercio mundial de bienes en un 3,6% anual en 2024. Además, en diciembre, tanto el índice de gerentes de compras o PMI de producción manufacturera (49,2) como el PMI de nuevos pedidos de exportación (48,2) estuvieron por debajo del umbral crítico representado por la marca de 50, lo que indica una disminución en la producción y las exportaciones manufactureras globales. Por último, la inflación general de Estados Unidos, basada en el índice de precios al consumidor (IPC) anual, aumentó 0,2 puntos porcentuales hasta el 2,9% en diciembre. En el mismo mes, la tasa de inflación en la UE aumentó 0,2 puntos porcentuales hasta el 2,7%. La inflación al consumidor de China cayó 0,1 puntos porcentuales hasta el 0,1% en diciembre, lo que marca el cuarto descenso interanual consecutivo y refuerza las preocupaciones sobre una desaceleración económica.

 

Situación por regiones

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 14,5 % en 2024, el más fuerte entre las regiones. La capacidad aumentó un 11,3% interanual. La demanda interanual de diciembre creció un 8,4% y la capacidad aumentó un 6,3%.

 

Por su parte, las aerolíneas de América del Norte mostraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 6,6 % durante el pasado año, el más bajo de todas las regiones. La capacidad aumentó un 3,4 % interanual. La demanda interanual de diciembre subió un 5,3 % y la capacidad se elevó un 2,1 %.

 

En cuanto a las aerolíneas europeas, estas alcanzaron en 2024 un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 11,2%. La capacidad se incrementó un 7,8% interanual. La demanda interanual de diciembre aumentó un 5,1% y la capacidad fue un 3,7% mayor.

 

En Oriente Medio, las aerolíneas registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 13 % en 2024. La capacidad aumentó un 5,5 % interanual. La demanda interanual de diciembre creció un 3,3 % y la capacidad un +0,2 %.

 

El crecimiento interanual de la demanda de carga de las aerolíneas latinoamericanas durante 2024 fue del 12,6%. La capacidad se elevóun 7,9% interanual. La demanda interanual en diciembre aumentó un 10,9%, la más alta de todas las regiones, y la capacidad un 8,4% más.

 

Por último, las aerolíneas africanas incrementaron a nivel interanual la demanda de carga aérea un 8,5% en 2024. La capacidad aumentó un 13,6% interanual. La demanda interanual de diciembre disminuyó un -0,9%, la más baja de todas las regiones, y la capacidad aumentó un 1,8%.

 

En cuanto a las rutas comerciales, las rutas internacionales experimentaron altos niveles de tráfico por decimoséptimo mes consecutivo, con un aumento interanual del 7 % en diciembre. Las aerolíneas se están beneficiando de la creciente demanda de comercio electrónico en los EE. UU. y Europa en medio de los límites de capacidad vigentes en el transporte marítimo.

   UNO Logística reclama un aparcamiento de camiones adecuado en el Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Barajas
   Crecimiento estimado del 5,8% para los volúmenes de carga aérea en 2025

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA