Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector inmobiliario ya percibe el impacto del Covid-19

Industrial 612297
Interior de una nave industrial.
|

La percepción que los profesionales de la industria inmobiliaria tienen sobre el mercado español es que la pandemia del Covid-19 ésta teniendo un impacto negativo en el sector, según revelan los resultados del Commercial Property Monitor, correspondiente al primer trimestre de 2020 y que elabora RICS, la organización internacional en acreditación del sector inmobiliario.


Las respuestas de los más de 2.604 profesionales que han participado en la encuesta, tanto a nivel nacional como internacional, ponen de relieve el efecto que la crisis del Covid-19 está teniendo en el sector. El 69% de los profesionales encuestados creen que el sector se encuentra ya en una fase bajista del ciclo, lo que supone un importante aumento con respecto al 33% de los profesionales que opinaban lo mismo en el Commercial Property Monitor correspondiente al cuarto trimestre de 2019.


El Índice del Sentimiento de Ocupación (Occupier Sentiment Index) para el mercado español se ha situado en el primer trimestre a mínimos, un -17, mientras que los resultados del cuarto trimestre de 2019 lo situaban en +15 (el índice mide la diferencia entre los encuestados que opinan que la situación ha mejorado con respecto a los que creen que han empeorado).


La magnitud del desafío económico que plantea la crisis provocada por el COVID-19 está pesando mucho en lo relativo a las proyecciones de las rentas de alquiler para los próximos 12 meses y éstas han caído en terreno negativo en todos los mercados. En concreto, se espera que las rentas sufran caídas más pronunciadas en los segmentos de retail y oficinas en ubicaciones secundarias, hasta magnitudes de -11% y -7% respectivamente. En cambio, las perspectivas no son tan negativas para las rentas en oficinas prime y el segmento industrial ya que, aunque son también negativas, se sitúan en torno al -1,5%.



España, en línea con Europa

El sentimiento generalizado de los expertos del sector hacia el mercado inmobiliario europeo también se ha visto afectado considerablemente a causa de la crisis causada por el COVID-19. En concreto, el Índice del Sentimiento de Ocupación se ha visto afectado negativamente en los últimos tres meses en 33 de los 34 países encuestados y ha disminuido en un promedio de 28 puntos desde el último trimestre de 2019, hasta situarse en un -27. Esta misma tendencia puede observarse también en los inversores.


Los resultados no son uniformes en todos los sectores. Si bien el retail se ha visto más afectado debido a los cierres obligados por el confinamiento de la población, el deterioro del sentimiento ha sido más marcado en las oficinas. Asimismo, se observa una aceleración de la tendencia hacia el comercio electrónico, por lo que, en consecuencia, se espera un creciente interés en las zonas logísticas prime. “El comportamiento de los consumidores ha cambiado debido a las circunstancias, y el teletrabajo afecta a la forma en que se ven los espacios de oficina. Es probable que el actual auge del comercio electrónico y el cambio en las cadenas de suministro desencadene a su vez un nuevo cambio en la dinámica de las inversiones”, explica Simon Rubinsohn, economista jefe de RICS.

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA