Los datos telemáticos de Geotab reflejan disminuciones en trayectos, tiempo de las rutas y un aumento de la fluidez de su circulación producida por el cierre de comercios, espacios públicos y la adopción del teletrabajo por parte de muchas empresas.
El brote de Covid-19 ha generado una situación excepcional en múltiples ámbitos de la sociedad y la economía española y el tráfico en las carreteras es uno de ellos, dado que las autoridades han decretado el Estado de Alarma con medidas que incluyen el confinamiento de la población y el cierre de muchos organismos, espacios públicos y comercios. Madrid es una de las ciudades donde más se ha notado el impacto, y así lo reflejan datos: el tráfico ha caído un 66,2% dentro de la M-30 y un 65,1% fuera de ella, de acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid a fecha de 18 de marzo, además de una caída del 50% en la polución de la ciudad, según datos de Ecologistas en Acción.
Por su parte, Geotab, compañía especializada en vehículos conectados, ha extraído datos de forma agregada y anónima a partir de los los dispositivos telemáticos instalados en flotas y vehículos de transporte en Madrid que demuestran el impacto que el Covid-19 tiene en la capital para las flotas comerciales.
Las conclusiones que proporcionan estos datos son:
Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para el Sur y Oeste de Europa explica: “Estamos viviendo una situación excepcional, sin precedentes en nuestra generación que nos exige a administraciones públicas, empresas y ciudadanos estar a la altura de las circunstancias. Las medidas que el Gobierno ha impuesto con el estado de alarma, están basadas en las recomendaciones de la comunidad científica y las autoridades médicas, y para seguir su evolución necesitan disponer de la mejor información posible. El uso de los datos de los vehículos conectados ayuda a las autoridades a tener una mejor visibilidad de la situación de la movilidad en las diferentes ciudades. Además, el uso de estas tecnologías permite automatizar procesos, minimizando la interacción personal y contribuyendo a las medidas de contención. Son herramientas útiles para proteger el activo más importante de nuestras organizaciones y nuestra sociedad: las personas, su seguridad y su salud.”
Geotab dispone de más de dos millones de vehículos conectados a nivel mundial y varias decenas de miles en España.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios