Contará con un almacén de 107.900 m2 y amplias oficinas de 3.350 m2. La altura libre de 11,5 metros permitirá un elevado aprovechamiento de los espacios, y además dispondrá de muelles de carga y plazas de aparcamiento.
Permitirá a la compañía centralizar el stock y mejorar los servicios de entrega de los productos debido a la alta demanda en los mercados del sur de Europa.
AR Racking equipó el interior de la nave con estanterías selectivas para capacidad de más de 1.700 palés distribuidos en 5 niveles de más de 6 metros de altura, que garantizan una operativa fácil, ágil y segura.
La compañía forma parte de la red de Palletways Iberia en Irún y con estas mejoras impulsará el servicio nacional para responder a las demandas de sus clientes y reforzando su compromiso con Palletways.
Cuenta con 139 muelles de carga y descarga, con capacidad para almacenar hasta 50.000 palés de forma simultánea o llegar a gestionar 1,3 millones de palés al año.
La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.
La compañía ha apostado por unas nuevas instalaciones en el corredor de Henares que complementarán las actuales ubicaciones en el entorno de Seseña/Illescas y que le permitirán acercarse a los clientes de la zona norte de Madrid.
El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.
El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.
Desde esta nueva instalación, Pantoja Grupo Logístico realiza actividades de almacenaje y distribución exprés de mercancía paletizada, potenciando así su compromiso con la red europea de paletería.
CBRE, que ha comercializado en exclusiva el proyecto, también prestó asesoramiento, en primer lugar, en la venta del suelo al family office Estinvest, el cual ha realizado el ‘llave en mano’ para la compañía.
La compañía ha anunciado el comienzo de las obras del que será su primer gran proyecto logístico en esta provincia, y que se construirá sobre un suelo de 150.000 m2, con una inversión de más de 50 millones de euros.
La compañía refuerza su apuesta por el mercado logístico español, en el que se introdujo en 2021. Actualmente cuenta con un porfolio logístico en nuestro país de más de 100.000 m2, focalizados en Alovera, Alcalá de Henares y Seseña.
Transportes J. Cerón, miembro de la red ibérica de Palletways ha ampliado su centro logístico hasta los 1.500 metros cuadrados para hacer frente al incremento de tráfico del servicio de Palletways.
La nueva plataforma cuenta con 23.000 m² con acceso próximo a la Autovía A-2, sobre una parcela de 38.000 m². Su finalización está prevista para el último trimestre de 2023.
La empresa social UNEI, a través de su línea de negocio Smart Supply, incrementa un 27% su superficie logística en Sevilla capital, con el arrendamiento de dos nuevas naves de 2.000 y 1.000 metros cuadrados respectivamente.
Las nuevas instalaciones suman 7.000 m2 a las operaciones internacionales de crossdocking y 8.000 m2 a la logística de almacenaje de la empresa.
El nuevo almacén cuenta con un área de más de 9.000 m², dispone de 17 muelles de carga, y ofrece una capacidad de 14.000 palets.
El inmueble tiene una superficie total de 4.906 metros cuadrados, distribuidos en un almacén de 4.446 metros cuadrados y un espacio de oficinas de 460 metros cuadrados. Además, la nave cuenta con 5 muelles de carga para tráileres.
La nueva instalación dará servicio a las tiendas de DIA en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y parte de Castilla y León y representa su principal centro logístico a nivel nacional.