Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha creado con ella 250 nuevos empleos

Lidl abre en Escúzar (Granada) su segunda mayor plataforma logística en España con una inversión de 88 millones de euros

Lidl
Construida en una parcela de más de 132.000 m2. Fuente: Lidl.
|

Lidl ha inaugurado una nueva plataforma logística en Escúzar (Granada) con la que duplica su capacidad logística en Andalucía al pasar de 60.000 m2 a 125.000 m2 de superficie, y con la que ha creado 250 nuevos empleos directos. La nave está construida en una parcela de más de 132.000 m2 en la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (CITAI) –el antiguo Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Granada.

 

La nueva plataforma, con más de 65.000 m2 de superficie, es ahora el mayor centro logístico de la compañía en Andalucía y el segundo en todo el país, ha supuesto una inversión total de 88 millones de euros

 

Cuenta con 139 muelles de carga y descarga, con capacidad para almacenar hasta 50.000 palés de forma simultánea o llegar a gestionar 1,3 millones de palés al año. Además, alcanza los 6.000 puntos de preparación de pedidos y dispone de más de 240 plazas de aparcamiento para vehículos en general y otras alrededor de 90 destinadas específicamente a camiones.

 

En términos de sostenibilidad, este nuevo centro logístico cuenta con certificaciones de ámbito internacional como BREEAM, construcción sostenible, o ISO 50001, eficiencia energética; una instalación de en torno a 6.700 m2 de paneles fotovoltaicos, capaz de cubrir hasta un 30% de toda la energía requerida por esta plataforma logística en un año; una zona de reciclaje, expresamente pensada para dar una segunda vida a los excedentes generados tanto en el propio almacén como en puntos de venta; y una decena de plazas de aparcamiento reservadas para vehículos eléctricos.

 

Apuesta por Andalucía

La compañía suma así un tercer centro logístico en Andalucía, ya tiene en Málaga y Dos Hermanas (Sevilla). En el corto plazo, la empresa prevé abastecer progresivamente desde aquí a una red de más de 60 tiendas en dos fases: este mismo mes a las del este de Andalucía (Granada, Almería, Jaén y Córdoba) y en julio a las del suroeste de Castilla-La Mancha (Ciudad Real y Toledo).

 

Carlos Martínez, director regional de Lidl en Andalucía, comenta: “Tener ya operativo nuestro almacén en Escúzar nos permite adecuar nuestros recursos logísticos al desarrollo que venimos experimentando durante los últimos años en el sur de España, donde trabajamos día a día para consolidar nuestra posición como uno de los principales dinamizadores de su economía y su mercado laboral. Apostamos firmemente por el empleo en Andalucía y en concreto Granada provincia, y prueba de ello es que el factor local ha sido determinante para configurar una plantilla que, en su mayoría, cuenta con contrato indefinido: casi todas las personas contratadas son de Granada provincia, una de cada cuatro es de Granada capital, una decena de Escúzar y otra de Las Gabias, y el resto viene de localidades cercanas como La Malahá, Churriana de la Vega, Santa Fe o Albolote”.

 

Lidl cuenta a día de hoy con una red de más de 120 tiendas y un equipo de unas 3.400 personas en Andalucía, donde ejerce un rol fundamental como partner de referencia de la industria agroalimentaria comprando producto por valor de más de 1.550 millones de euros anuales a más de 80 proveedores –exportando hasta un 82% a una treintena de países–. Gracias a toda su actividad en esta comunidad autónoma, la empresa ya es responsable de unos 33.900 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos (el 1,08% del total) y ya aporta unos 1.600 millones de euros anuales al PIB (el 1,09% del total).

 

Compromiso con España 

Con el objetivo de garantizar su expansión sostenible en todo el territorio, ampliará en los próximos años su actual red de 12 plataformas logísticas con cuatro proyectos de almacenes en Martorell (Barcelona), Parla (Madrid), Constantí (Tarragona) y Villadangos del Páramo (León).

 

   ​Lidl invierte 13 millones de euros en un almacén provisional en Constantí (Tarragona)
   Lidl construirá una plataforma logística en la ampliación del polígono de Villadangos del Páramo (León)

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA