Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Junta de Castilla y León amplían el suelo logístico en esta localidad

Lidl construirá una plataforma logística en la ampliación del polígono de Villadangos del Páramo (León)

20230103 FIRMA POLIGONO VILLADANGOS 03
Según el protocolo firmado, la Sociedad Pública Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, Somacyl, se convierte en entidad promotora y urbanizadora del suelo industrial. Fuente: Junta de Castilla y León.
|

El consejero de medio ambiente, vivienda y ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el alcalde de Villadangos del Páramo, Alejandro Barrera, en presencia del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, han firmado un protocolo entre la Junta y el Ayuntamiento de la localidad para la ampliación del polígono industrial de Villadangos del Páramo (León), añadiendo 184,10 hectáreas más al terrerno. La finalización de la urbanización está prevista entre finales de 2024 y primeros meses de 2025.


El incremento se debe al auge de la demanda, ya que la ocupación actual es de más del 60 %, concentrado por empresas de logística, distribución y servicios, y de hasta el 90 % con las parcelas comprometidas con proyectos o enajenadas, generando empleo para más de 5.000 trabajadores. Según el protocolo firmado, la Sociedad Pública Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, Somacyl, se convierte en entidad promotora y urbanizadora del suelo industrial con una inversión prevista de 36,7 millones de euros para dotar el polígono de todos los servicios.


El polígono industrial cuenta con buenas conexiones hacia las regiones colindantes así como dentro de la Comunidad Autónoma. Se trata de un suelo industrial y logístico bien dotado, con una infraestructura intermodal en ejecución, que reforzará su posición para las actividades de logística y distribución, convirtiéndose en pieza vertebral del ramal noroeste del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes.


Por ello, está generando una demanda de nuevas parcelas de suelo finalista y buenas expectativas de crecimiento, con diversos proyectos de implantación, particularmente de grandes operadores logísticos de escala nacional e internacional que resulta preciso atender.


Lidl construirá una plataforma logística

Al acto han asistido también la delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz; el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, y el director regional de Expansión e Inmuebles de Lidl, Albert Lavín, quien ha participado para presentar la construcción, en una parcela de 158.000 m² adquirida en este polígono, de una nueva plataforma logística para garantizar la expansión sostenible de esta cadena de supermercados en el noroeste de España.


Generación de suelo logístico 

La actuación permitirá generar, tras la ordenación detallada del sector en el ámbito del Plan Regional, los siguientes suelos: 1.352.905 m² de superficie neta destinada a uso industrial con una edificabilidad asignada de 912.106,05 m² (con un índice de edificabilidad máxima de 0,50 m²/m²), distribuida en 52 parcelas de distintos tamaños, mediante una calificación con tres ordenanzas de uso industrial, que garantizan una oferta tipológica variada (Extensiva, Aislada e Intensiva); 143.533,76 m² destinados a Espacios Libres Públicos + 16.818 m² de las lagunas, consideradas dotaciones existentes y calificadas como Sistemas Generales internos al sector; 137.091,83 m² de Equipamientos Públicos, en 4 parcelas; 190.680 m² de Viario Público.


Para dotar al polígono de todos los nuevos servicios, se ejecutarán nuevas redes de pluviales, fecales, abastecimiento, gas, telecomunicaciones y energía eléctrica en media y baja tensión. Además, siguiendo las recomendaciones de la CHD, las aguas pluviales recogidas en los aparcamientos y aceras se drenarán al terreno mediante su recogida mediante sumideros y conducción a pozos drenantes; con esto se mejora la depuración natural de la cuenca y se optimiza el uso del nuevo tanque de tormentas.

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA