Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Logística de Automoción

Caída del 12,4% en la exportación de vehículos durante febrero

Durante el segundo mes del año, se han enviado a los mercados en el exterior el 84% de los vehículos fabricados en España. En este sentido, Europa sigue recibiendo la mayor parte de los modelos, ocupando el 94,6% de cuota de vehículos exportados en el mes, lo que ha supuesto un aumento de más de medio punto con respecto al mismo periodo de 2024.

Logística de automoción: balance entre intermodalidad, sostenibilidad y costes

Las principales medidas para descarbonizar el transporte terrestre incluyen la intermodalidad, la optimización del combustible y las cargas, y el uso de energías alternativas. Sin embargo, la intermodalidad, aunque sostenible, no es la única solución.

“La calidad en logística se asegura a través de estrategias y prácticas clave como la selección de proveedores de alta calidad y su evaluación continua”

Stellantis promueve una comunicación abierta y transparente con sus proveedores logísticos, esto incluye la planificación conjunta y la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los múltiples desafíos de la cadena de suministro.

“Nuestra oferta de servicios ha evolucionado significativamente hacia la digitalización, la robotización y el uso avanzado del análisis de datos para facilitar una toma de decisiones eficiente”

DSV destaca por su gran cercanía con los clientes, respaldada por equipos expertos en cadenas de suministro complejas. Utilizan tecnologías avanzadas, como sistemas de gestión de transporte (TMS) y soluciones de IT personalizadas, garantizan trazabilidad y visibilidad en tiempo real de toda la cadena de suministro.

2024 un año perdido. 2025 una oportunidad para pasar a la acción

Hay dos aspectos que son vitales para acompañar al sector y que siga siendo una industria pilar de nuestra economía: aumentar la demanda de electrificación y potenciar la competitividad de la industria.

Los problemas logísticos causados por la crisis del Mar Rojo tendrán un gran impacto en la automoción

A pesar de ello, se considera que el sector del automóvil está mejor preparado para hacer frente a la situación después de haber superado las alteraciones registradas tras la pandemia, especialmente la escasez de semiconductores.

Soluciones más innovadoras para un sector con carácter propio

La inmediatez, la eficiencia y la calidad son fundamentales en los procesos de fabricación de la automoción, bajo el concepto del flujo tenso. Para los fabricantes y distribuidores, esto implica mantener altos estándares de calidad, innovación constante, gestión eficiente de inventarios y una red de distribución segura y eficiente para satisfacer las demandas de producción y distribución de componentes y repuestos.

Tiempos complejos para la logística y el transporte en la automoción

La escasez de componentes y materias primas se ha logrado mejorar, pero los retos que enfrenta el sector del automóvil en 2024 en relación con la logística, tanto de aprovisionamiento como de distribución de vehículos, serán los mismos, a lo que hay que añadir el problema, no menor, de la inestabilidad en el Mar Rojo.

“Los fabricantes están apostando por la producción de vehículos acordes con la sostenibilidad”

La necesidad de utilizar el tren como medio sostenible se ha acentuado en los últimos años por lo que ahora mismo hay falta de capacidad para absorber las necesidades del cliente

Situación y retos de las empresas de transporte y logística de vehículos en España

El principal reto de nuestro sector de actividad consiste en abordar un debate serio y transparente sobre el futuro de la fabricación de vehículos, realizar un diagnóstico tan práctico como realista, y poner encima de la mesa soluciones efectivas.

Digitalización de la logística en el sector de recambios de automóvil

La digitalización tiene un rol fundamental en la distribución de recambios, especialmente siendo los costes de transporte una de las principales preocupaciones en las empresas del sector.

La falta de camiones portavehículos y la escasez de conductores lastran al transporte terrestre de vehículos

El transporte de vehículos por carretera, ferrocarril y barco comienza a recuperarse con un leve repunte de un 2,6% en 2022. Durante el año, se desplazaron 4,59 millones de vehículos entre las diferentes modalidades, lejos aún de los habituales más de 5 millones de antes de la pandemia.

La inestabilidad ha aumentado en el sector de la automoción y se une a las propias dificultades vividas en el sector del transporte

Las empresas que operan en la logística de la automoción necesitan soluciones confiables, que optimicen la operativa de almacén, aprovechen al máximo el espacio disponible y agilicen todos los procesos para responder a las fluctuaciones del mercado.

“La internacionalización, la eficiencia, la máxima reducción en la huella de carbono y la tecnología completan las bases de nuestra estrategia”

La tecnología tiene ya un rol fundamental en la cadena de suministro de SEAT, consideran la automatización de procesos, especialmente en puntos de carga/descarga, almacenaje en altura y suministros a líneas de fabricación mediante AGV (vehículos autoguiados), como una ventaja competitiva.

El transporte, clave para la recuperación del sector automovilístico

Si queremos recuperar el sector automovilístico y aliviar los problemas del transporte, más allá de la labor comercial que desarrolle cada uno de los que intervienen en la cadena de transporte, se necesita con carácter urgente introducir las medidas necesarias que mejoren la profesión del conductor de camiones.

Logística de automoción: obligada a incrementar su actividad
El 2021 ha sido un año complicado para los operadores de transporte especializados en logística de la automoción.
“Incrementar la capacidad de los camiones reduciría el coste logístico”
La disminución del coste logístico para los fabricantes de automóviles depende de reducir las tarifas en los puertos y terminales ferroviarias de titularidad pública, así como del incremento del peso máximo de los camiones portavehículos.
“Si no inviertes en innovación o tecnología, tienes que competir en precio”

La digitalización y la tecnología han tenido un gran impacto en la logística interna, ayudando a que los procesos sean muchos más eficientes.

Hankook España abrirá un almacén logístico en Madrid que cubrirá España y Portugal

Hankook España, con la apertura de su nuevo almacén logístico en Madrid, amplía su capacidad de almacenaje y distribución para España y Portugal.

FCA propugna un enfoque de gestión global y sostenible de su cadena de suministro

Para Fiat Chrysler Automobiles (FCA), la función de Gestión de la Cadena de Suministro de un fabricante de automóviles es el nexo entre su actividad industrial y sus operaciones comerciales.