El sector logístico ha generado más de un millón de puestos de trabajo en España en los últimos meses.
La instantánea del mercado laboral en Logística permite confirmar que este año ha sido un buen ejercicio para el sector.
La empresa de recursos humanos Randstad prevé que el Black Friday (26 de noviembre) y el Cyber Monday (29 de noviembre) generarán en nuestro país alrededor de 43.170 contrataciones, la cifra más alta de los últimos años, un 22,7% superior a la cifra del año pasado y un 48,8% más que en 2019, antes de la pandemia.
En lo que llevamos de 2021, las actividades relacionadas con la logística han generado 1.057.575 contratos en nuestro país, la cifra más alta de los últimos diez años.
Si se mantiene la actual tendencia, los puestos de trabajo ofertados en Logística y Almacén asociados al Black Friday crecerán un 200% este año en relación a la campaña de 2019 (pre pandemia), según InfoJobs.
Entre otros retos organizativos a los que las empresas se tendrán que enfrentar, está el de la digitalización y la transformación tecnológica.
El 19 de octubre en Barcelona de forma híbrida y el 21 octubre en Latinoamérica, tendrá lugar el Foro de Talento Logístico.
El sector logístico ha demostrado su robustez y transversalidad durante el último año y medio, profundamente marcado por la pandemia. Prueba de ello es que este sector, que aglutina el 6% del PIB y el 4,5% de los empleados de toda España, contaba con 734.322 personas afiliadas según las últimas cifras publicadas por la Seguridad Social.
"La alianza nos permitirá seguir impulsando la profesionalización y competitividad de la logística y el transporte, asegura el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.
El perfil más demandado es el técnico/a de logística, que recibe el 5,35% de las ofertas que se publican para el sector.
Madrid (20%), seguida de Cataluña (18,7%), Andalucía (14%) y Comunidad Valenciana (9,8%) concentran el 62% del empleo total del sector.
Amazon creará de más de 1.200 puestos de trabajo fijos en un periodo de tres años en su nuevo centro de Murcia.
DS Smith Tecnicarton y SIES Centro Especial de Empleo de la Fundación Valentín de Madariaga colaboran para fomentar el empleo de personas con discapacidad en Sevilla.
La maquinaria de empleo del sector Logística y el Transporte comienza a remontar la crisis provocada por la pandemia y la tercera ola del COVID-19 en términos de puestos de trabajo.
TDR Jobs, portal de empleo de los conductores profesionales, en apenas 3 meses desde su puesta en marcha, cuenta con más de 250 empresas registradas y 3.000 conductores inscritos.
La Fundación A la Par, que atiende a personas con discapacidad intelectual desde hace 70 años, busca una persona para su departamento comercial.
Tras finalizar el 2020 con crecimiento de afiliados, el sector ha experimentado un descenso del 1% en enero, lo que se traduce en 10.292 trabajadores menos.
A pesar de los más de 3,9 millones de desempleados que se registran en nuestro país, cerca de un 9% de vacantes se queda sin cubrir.