Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es un sector mayoritariamente masculino y edad media alta

La logística tiene aún un gran margen de crecimiento en materia de empleo

18cir2421
Chofer conduciendo.
|

En lo que llevamos de 2021, las actividades relacionadas con la logística han generado 1.057.575 contratos en nuestro país, la cifra más alta de los últimos diez años. De hecho, el volumen de contratos durante los primeros nueve meses de 2021 es un 22,9% superior al mismo periodo del pasado año, según Valentín Bote, director de Randstad Research. En su opinión, este comportamiento supone que el sector de la logística, “tiene aún un gran margen de crecimiento en materia de empleo, en especial en lo que respecta a la actividad del transporte, hasta tal punto de que existe escasez de talento. Pero incluso con estas dificultades, esperamos un crecimiento significativo en el sector durante 2022, lo que tendrá un impacto positivo, sin duda, en el empleo”.


Además, el informe de Randstad revela que un tercio (32,2%) de todos los contratos firmados en los primeros tres trimestres del año se han firmado en Andalucía (175.812) y  Cataluña (164.865). Otras comunidades con volúmenes de contratos considerables -todas ellas por encima de las 50.000 firmas-, han sido la Comunidad de Madrid (149.961), la Comunitat Valenciana (140.265), Castilla-La Mancha (95.136), Galicia (81.711) y Euskadi (59.270).


Valentín Bote asegura que “las empresas logísticas no están encontrando suficientes perfiles como transportistas y conductores. Pero incluso con estas dificultades, esperamos un crecimiento significativo en el sector durante 2022”.


La logística es el sexto generador de contratos del país

Uno de cada tres contratos en transporte y almacenamiento se firma en Andalucía y Cataluña. Estudiando la evolución de la contratación en logística de los últimos años, vemos que este indicador ha desarrollado una tendencia creciente desde 2011, hasta alcanzar 1.047.263 firmas acumuladas en septiembre de 2019. En el año siguiente, y ya afectada por la crisis del coronavirus, el volumen se redujo hasta las 860.824 firmas, para volver a crecer en el presente año e incluso superar las cifras previas a la pandemia.


En lo que se refiere a número de contratos por meses, durante septiembre se han registrado 137.232 rúbricas, la segunda cifra más alta de los últimos dos años, solo superada por la del pasado mes de julio, cuando se firmaron 141.758, lo que señala una notable recuperación del empleo en el sector. Este volumen es superior tanto al registrado hace un año (un 10,7%), como al de principios del 2021 (18,4%).


Un sector con escasez de talento

Valentín Bote, que el sector de la logística, “tiene aún un gran margen de crecimiento en materia de empleo, en especial en lo que respecta a la actividad del transporte, hasta tal punto de que existe escasez de talento. En concreto, las empresas no están encontrando suficientes perfiles como transportistas y conductores, con las complicaciones que ello conlleva para el desarrollo de sus actividades. Pero incluso con estas dificultades, esperamos un crecimiento significativo en el sector durante 2022, lo que tendrá un impacto positivo, sin duda, en el empleo”.


El estudio de Randstad también ha tenido en cuenta las características de los firmantes de contratos en logística. Se trata de un sector mayoritariamente masculino, ya que tres de cada cuatro contratos (75,3%) registrados desde que comenzó el año fue firmado por hombres, mientras que el 24,7% lo rubricaron mujeres.


Randstad revela también que el sector tiene una edad media avanzada. El 57,6% de los firmantes son profesionales de entre 25 y 45 años, el 26,1% corresponde a mayores de 45, y solo el 16,2% pertenece al segmento más joven, el de los menores de 25 años.


El sexto sector empleador

Por otro lado, Randstad destaca que el del transporte y el almacenamiento ha sido el sexto sector en generar más empleo en lo que llevamos de año. En concreto, el sector primario, con 2.036.163 firmas, es la principal fuente de contratos del país, seguido por la hostelería 1.859.541 contratos, las industrias manufactureras (1.645.109), el comercio (1.481.328), las actividades administrativas y auxiliares (1.257.169) y, finalmente, la logística (1.057.575).


El incremento del 22,9% de la contratación del sector logístico con respecto a los nueve primeros meses del año pasado es incluso 3,9 puntos porcentuales superior al crecimiento conjunto de todos los sectores (19%), en la línea de aumentos de la contratación como administración pública (24,6%), industrias manufactureras (24,2%) y actividades administrativas y auxiliares (22,2%), todos también por encima de la media.



Comentarios

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA