Los sectores logístico e industrial están teniendo en cuenta cada vez más aspectos medioambientales en la elección del alquiler de los activos. Entre estos destacan los objetivos de reducción de emisiones, el suministro energético y su coste. Así lo analiza JLL en su último informe ‘Impulsar la excelencia operativa: La energía y la resiliencia condicionan las decisiones de arrendamiento en el sector industrial y logístico’.
Los inquilinos están priorizando los edificios energéticamente inteligentes que les permitan impulsar su excelencia operativa y su eficiencia de costes, ante los posibles problemas de disponibilidad y de aumento de los precios de la energía en los últimos años.
Además, ambos sectores deben hacer frente al aumento de las amenazas de seguridad operativa derivadas del cambio climático y al incremento de fenómenos meteorológicos extremos en zonas vulnerables.
El informe señala también que dos tercios de los principales ocupantes del sector industrial y logístico se han comprometido a reducir las emisiones, principalmente mediante mejoras energéticas, electrificación de la flota y adquisición de energías limpias.
Finalmente, otro aspecto que destaca es la necesidad de modernizar las instalaciones ante el envejecimiento de los activos. En este sentido, en Estados Unidos, un 76% de los centros industriales tiene más de diez años y en Europa alcanza al 69%, por lo que esta renovación supone una estrategia crucial para que los propietarios mitiguen el riesgo de obsolescencia, atraigan a los mejores inquilinos y aumenten el valor.
Sin embargo, el mercado se enfrenta a la escasez de espacios con bajas emisiones de carbono, y hasta el 41% de la demanda futura con estas condiciones no se cubrirá en 2030.
Por ello, la reconversión surge como una estrategia crucial, pues supone un cambio de valor en los procesos de inversión para los propietarios de edificios, en las estrategias de ubicación para sus ocupantes y una mayor colaboración para lograr una modernización del parque en beneficio de las dos partes.
Los ocupantes del sector industrial buscan la excelencia operativa, lo que significa que quieren que se garantice un suministro de energía constante y fiable que permita mantener la continuidad de las operaciones y mitigar los riesgos derivados de la inestabilidad de la red o de las perturbaciones relacionadas con el clima.
Además, quieren que se optimice el consumo de energía mediante sistemas avanzados, reduciendo los costes operativos y mejorando el rendimiento final. También apuestan por la transición a vehículos eléctricos para la logística y el transporte para reducir las emisiones y los costes operativos al tiempo que se cumplen los objetivos de sostenibilidad.
Por último, quieren adoptar fuentes de energía renovables y tecnologías eficientes que disminuyan la huella de carbono, cumplir los requisitos normativos y ahorrar costes a largo plazo.
Comentarios