Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permitirá sacar camiones de las carreteras

El Puerto de Vigo, Transglobal y Grupo Davila impulsan la primera autopista ferroportuaria del Atlántico

Puerto de vigo
Conectará Vigo con la red de autopistas ferroviarias de la península. Fuente: APV.
|

La Autoridad Portuaria de Vigo (APV), Transglobal y Grupo Davila crearán la primera autopista ferroportuaria del Atlántico desde Vigo para fomentar el uso del ferrocarril. Esta infraestructura permitirá conectar Vigo con la red de autopistas ferroviarias de la península, facilitar la salida de vehículos de las carreteras y fomentar la captación de diferentes mercancías.

 

Así lo ha señalado Carlos Botana, presidente de la APV, a su Consejo de Administración, que además, ha recordado: “Tanto desde el comisionado del Corredor Atlántico como desde el ministerio, han manifestado, en sus últimas declaraciones y reuniones, que para que esto fuera posible era necesario el interés de la empresa privada. Hemos querido dar ese paso desde el Puerto de Vigo, yendo de la mano de Transglobal y el Grupo Davila, que es el especialista operador ferroviario y, además, el gestor de la Terminal de Contenedores del Puerto de Vigo”. 

 

Carlos Botana Puerto de Vigo

 

“La autopista ferroportuaria busca que esos mismos camiones y semirremolques puedan trasladarse hasta la meseta por tren, conectando las empresas de ambas regiones”, Carlos Botana, presidente de la APV. 

 

Sobre las ventajas de la que será la primera autopista ferroportuaria del Atlántico, el presidente de la APV ha afirmado: “Al igual que sucede en el caso de las autopistas marítimas, cuyo objetivo consiste en sacar camiones y semirremolques de la carretera y transportarlos vía marítima a destinos, en el caso de Vigo, como Brujas (Bélgica) o Tánger (Marruecos), la autopista ferroportuaria busca que esos mismos camiones y semirremolques puedan trasladarse hasta la meseta por tren, conectando las empresas de ambas regiones”. 

 

“Desde la Autoridad Portuaria de Vigo creemos que es un paso muy importante que queremos liderar desde el Puerto de Vigo junto a los empresarios”, ha añadido, al tiempo que ha advertido sobre la necesidad de acometer “fuertes inversiones” en la mejora de la línea férrea “para que esta nueva autopista ferroportuaria sea viable”, ya que habrá que hacer ajustes de gálibos y de electrificación de las líneas para conseguir una mayor reducción de las emisiones, “que es lo que se busca con el transporte ferroviario”. 

 

Proyectos

En este sentido, ha indicado que ya se ha solicitado a Adif, con la que se han mantenido diferentes reuniones, que se empiecen a hacer los estudios de las mejoras de las líneas que son necesarias

Otro paso importante, según Botana, es la conexión con la Plataforma Logística Industrial de Salvaterra - As Neves (PLISAN). Según ha recordado, a finales de este año estará acabado el apartadero ferroviario por parte del puerto y “ya hemos hablado con Adif para plantear la necesidad de mejoras en la conexión de la red con Guillarei, que conectaría con la PLISAN”.
 

   El Puerto de Vigo movió 657.000 coches y 221.305 toneladas de tráfico de piezas de automoción en 2024
   UNESID muestra al comisionado del Corredor Atlántico su apuesta por el ferrocarril para el transporte de mercancías

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA