Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En total superó los 5,6 millones de toneladas

El Puerto de Vigo movió 657.000 coches y 221.305 toneladas de tráfico de piezas de automoción en 2024

Puerto de vigo
Quiere erigirse en un hub nacional de la automoción. Fuente: Puerto de Vigo.
|

El Puerto de Vigo registró un aumento del 18% en el tráfico en 2024, alcanzando las 5.688.579 toneladas, lo que supone un incremento cercano a las 900.000 toneladas, superando las previsiones iniciales. El pasado año, se movieron 885.315 toneladas de mercancía más que en 2023. En cuanto a la mercancía general, la más importante por su elevado valor económico, que cierra con un crecimiento de 939.178 toneladas con respecto a 2023, un 22% más.

 

Sector de la automoción

Entre las principales mercancías de 2024 destacan las procedentes del sector de la automoción, ya que, a los más de 657.000 coches movidos durante el pasado año (654.591 en 2023), hay que sumarles 221.305 toneladas de tráfico de piezas auto con destino a Brasil y Argelia, lo que ha supuesto un incremento del +83,9%, y refuerza el posicionamiento de Bouzas como terminal de coches destacada del Atlántico peninsular, encabezando este tráfico a nivel nacional junto a Barcelona.

 

Carlos Botana Puerto de Vigo

 

“Los combustibles ecológicos son la joya de la corona hasta disponer de hidrógeno”, Carlos Botana, presidente del Puerto de Vigo.

 

Por ello, la logística de la automoción se ha convertido en un eje estratégico para la entidad. Carlos Botana, presidente del Puerto de Vigo, señala que quiere erigirse en “un hub nacional de la automoción” gracias a una terminal verde con buques híbridos, eléctricos y a gas, que disponen, además, de un suministro semanal de BIO GNL. 

 

“Los combustibles ecológicos son la joya de la corona hasta disponer de hidrógeno”, añade Botana. El presidente se muestra muy satisfecho por el balance del año y en el que también espera el crecimiento del valor industrial de la mercancía que mueve en sus muelles, que en 2023 ascendió a 19.388 millones de euros.

 

Contenedores

Otra mercancía destacada durante el pasado año han sido los contenedores, que rozan los 300.000 TEUS movidos (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies), es decir, un 31,6% más que en 2023; o las UTIS (Unidades de Transporte Intermodal), vinculadas, en su mayoría, al sector de la automoción, que se han visto incrementadas en más de un 100%, lo que demuestra el buen funcionamiento de las autopistas del mar.

 

En cuanto a la pesca, el puerto ha movido cerca de un millón de toneladas en 2024, más que el consumo de toda España, entre pesca fresca, congelada y en conserva.

 

En el top five de los principales grupos de mercancía del pasado año se encuentran los automóviles (999.022 tn y +1,75%); la pesca congelada (668.577 tn y +18,4%); los metales (384.743 tn y +13,4%); la fruta (286.264 tn y +24,4%) y el cemento (260.036 tn).

 

   La Autoridad Portuaria de Vigo apuesta por la innovación para posicionarse en el sector de la logística del frío
   Transportistas de Contenedores del Puerto de Vigo denuncian tiempos de hasta 4 horas para la carga de mercancía

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA