Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Suman una flota de más de 200 camiones

Transportistas de Contenedores del Puerto de Vigo denuncian tiempos de hasta 4 horas para la carga de mercancía

241125 Alarma transporte de contedores de Vigo   foto 1b
Las largas esperas tienen provocan un menor número de servicios diarios por cada vehículo. Fuente: Transportistas de Contenedores de Puerto de Vigo.
|

La Mesa de los Transportistas de Contenedores del Puerto de Vigo se ha reunido para analizar el empeoramiento de su situación actual que podría obligarles a dejar de prestar sus servicios. De esta organización forman parte el 70% de empresas de transporte de contenedores en el puerto gallego y suman una flota superior a los 200 camiones.

 

El colectivo destaca su estado de mínima rentabilidad que se ha agravado desde el verano y ha llevado a que, de manera generalizada, estén prestando su servicio en un escenario deficitario o a pérdidas, por lo que exigen medidas urgentes y efectivas para restablecer la situación y poder seguir trabajando a corto plazo

 

Los elevados tiempos de espera para la carga son la principal causa, ya que en muchos casos superan las cuatro horas desde que el vehículo accede a la zona portuaria, acumulándose a la entrada de la terminal de carga una importante cola de camiones como consecuencia de los insuficientes medios que dispone TERMAVI para cargar, con constantes interrupciones de la actividad, lo que provoca además colapsos en el Puerto. 

 

Estas largas esperas tienen como consecuencia directa la realización de un menor número de servicios diarios por cada vehículo, por lo que el servicio de transporte de contenedores deja de ser mínimamente rentable y los transportistas que prestan el servicio entran en el citado escenario de trabajo a pérdidas, ya que no pueden cobrar a sus respectivos clientes los importes mínimos legales del coste de los tiempos de paralizaciones, que en la práctica triplicaría el precio final de los servicios en la mayoría de los casos. 

 

En este contexto, la asociación señala en su comunicado que “desde TERMAVI hasta el momento solo hemos recibido promesas de mejorar el servicio en los próximos meses, pero sin mucha concreción, con una Autoridad Portuaria de Vigo, lamentablemente, sin iniciativa ni liderazgo para buscar medidas efectivas, como si la eficiencia de las actividades que se desarrollan en el puerto para ellos fuese un asunto ajeno a ellos, cuando el crecimiento del tráfico de contenedores en el Puerto de Vigo debería ser una de las principales áreas de atención de la Autoridad Portuaria”. 

 

Propuestas de soluciones

La organización recalca que el tráfico de contenedores en Vigo no podrá crecer si no se solucionan estas graves ineficiencias, no solo por la mala imagen que genera entre los potenciales usuarios, sino también por el descuido de muchas empresas y sobre todo de transportistas autónomos que se ven condenados a abandonar la actividad. De seguir así. el Puerto de Vigo se verá a medio plazo sin capacidad de transporte suficiente para atender el tráfico de contenedores. 

 

Por ello, desde la Mesa de Transportistas de Contenedores del Puerto de Vigo se insta a todas las partes implicadas a que se den soluciones inmediatas para reconducir esta situación, evitando que el sector llegue a un punto de colapso en el corto plazo y se vea obligado a paralizar su actividad, dejando de prestar servicio mientras la situación no cambie. 

 

Como soluciones, considera necesario: 

 

1º) Mayor dotación de medios o recursos por parte de la Terminal en el corto plazo que permita reducir drásticamente los tiempos de espera, así como por parte del resto de actores que trabajan en el Puerto. 

 

2º) Aceptación por parte de los clientes del pago íntegro del mínimo legal establecido por las paralizaciones, contando desde el momento en que el vehículo ingresa en el recinto portuario y es puesto a disposición para ser cargado, no solo desde el momento en que el vehículo cruza la barrera de la Terminal. 

 

3º) Que la Autoridad Portuaria deje de estar ausente y tome parte activa en esta crisis, porque la capacidad del Puerto también es responsabilidad suya, poniendo como ejemplo el papel desarrollado por la Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona en los últimos meses, que se ha preocupado por la reducción de los tiempos de espera en la terminal de carga y también por el cobro efectivo por parte de los transportistas que prestan el servicio de contenedores del mínimo legal de las paralizaciones, durante el tiempo real en el que los vehículos se ponen a disposición para la carga. 

 

   Urge la digitalización de las flotas para reducir los tiempos de carga y descarga
   La Autoridad Portuaria de Vigo apuesta por la innovación para posicionarse en el sector de la logística del frío

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA