VGP ha registrado 287 millones de euros de beneficios netos en 2024, lo que supone un crecimiento del 229% con respecto al año anterior. Además, la compañía y sus joint venture, bajo gestión del grupo, alcanzaron los 2.400 millones de euros de valor neto.
La compañía consiguió, a final de año, 91,6 millones de euros en contratos de arrendamiento nuevos y renovados firmados durante 2024, lo que eleva el total de ingresos por arrendamientos comprometidos anualizados a 412,6 millones de euros, aumentando un 17,6% respecto al ejercicio anterior y supone un récord histórico. Desde una perspectiva geográfica, Alemania representó el 47% de los contratos de arrendamientos nuevos y, por sectores, las empresas con actividad industrial ligera, como Mobis en VGP Park Pamplona Noáin, representaron el 65% de todos los nuevos contratos de arrendamiento.
El pasado año, contaba con 34 proyectos en construcción, que suman un total de 780.000 m2 de superficie alquilable, 589.000 de los cuales se empezaron a construir durante 2024.
En España, destacan la construcción de 7.000 m2 de superficie alquilable en VGP Park Córdoba; 10.000 m2 en VGP Park Martorell; 50.000 m2 en VGP Park Pamplona Noáin, y 26.000 m2 en VGP Park Sevilla Dos Hermanas. El total de su cartera en desarrollo está prealquilada en un 80% y el 100% de los proyectos puestos en marcha contará con una certificación sostenible, que en el 97% de los casos corresponderá a BREEAM Excellent o equivalente.
A 31 de diciembre de 2024, había entregado 584.000 m2, correspondientes a 21 proyectos, el 94% de los cuales están alquilados. En España, destaca la entrega de 25.000 m2 de VGP Park Valencia Cheste.
También había adquirido un total de 702.000 m2 de suelo urbanizable, además de 1.348.000 m2 comprometidos sujetos a permisos, y contaba con una cartera completada de 276 edificios (34 en construcción y 242 terminados), con una superficie total de 6,8 millones de m2 repartidos en 15 países; el 98% arrendados, y una edad media de tan solo 4,2 años.
Por otro lado, los ingresos brutos procedentes de las energías renovables aumentaron un 236%, hasta 5,4 millones de euros, con una capacidad operativa de 155,7 MWp (frente a 101,8 MWp en diciembre del 23). Existen 41,00 MWp de proyectos fotovoltaicos en desarrollo y otros 90,9 MWp en planificación.
Entre ellos la compañía quiere garantizar a sus clientes y empleados que concede una alta prioridad a la producción sostenible, tanto en sus centros de fabricación como en su cadena de suministro. El análisis del riesgo y otros procesos se realizan dentro del marco del Acta de la Cadena de Suministro (LKSG) en Alemania.
Comentarios