Suscríbete
Suscríbete
El sector debate los retos y palancas de crecimiento

La cadena de suministro de perecederos mantiene una tendencia al alza a nivel global

DB REEFER 5966
Celebración de la jornada ‘Reefer 2030. Desafíos. Innovación. Sostenibilidad’. Fuente: DB Schenker.
|

DB Schenker ha analizado con expertos de la industria logística los retos del transporte refrigerado y las palancas de crecimiento en los próximos años. La compañía ha celebrado en la Casa del Reloj del Puerto de Valencia la jornada ‘Reefer 2030. Desafíos. Innovación. Sostenibilidad’

 

Durante el evento se han llevado a cabo ponencias y mesas redondas en las que todos los participantes han destacado la evolución positiva de la cadena de suministro global de productos perecederos, con cifras de crecimiento que se sitúan ya en niveles por encima de la pandemia.
 

Cristina Rodru00edguez Autoridad Portuaria de Valencia

La aspiración del puerto de Valencia es convertirse en un hub para toda la mercancía refrigerada del Mediterráneo”, Cristina Rodríguez, Head of Containers & BCO’s de la Autoridad Portuaria de Valencia.

 

Cristina Rodríguez, Head of Containers & BCO’s de la Autoridad Portuaria de Valencia, encargada de la inauguración del acto, ha señalado: “Se está volviendo a niveles muy por encima de la pandemia en TEUs, con el 70% de nuestro tráfico focalizado en contenedores. La aspiración del puerto de Valencia es convertirse en un hub para toda la mercancía refrigerada del Mediterráneo, donde actualmente se mueven más de 250.000 contenedores reefer, con la aspiración de incrementar este tipo de tráfico”.
 

Miguel u00c1ngel de la Torre DB Schenker

 

Hemos visto un aumento de cargas de grupaje, donde hemos estado por encima de 2023”, Miguel Ángel de la Torre, director de transporte marítimo en Iberia para DB Schenker.
 

En esta misma línea se ha mostrado Miguel Ángel de la Torre, director de transporte marítimo en Iberia para DB Schenker, para quien la apuesta por este tipo de producto a nivel global ha permitido aumentar el negocio de reefer en la compañía, siendo el mercado ibérico uno de los más importantes. De la Torre ha añadido: “Estamos trabajando en exportación principalmente, con una cobertura muy variada, desde congelados a healthcare. También hemos visto un aumento de cargas de grupaje, donde hemos estado por encima de 2023. Quiero destacar la capacidad de adaptación del sector ante el alto número de imprevistos que ha tenido que enfrentar en la última época”.
 

Contexto global

Manuel Baidese Fruta de Autor


 

Insistimos bastante a los transitarios en el cumplimiento del transit-time”, Manuel Baides, CEO de Fruta de Autor.

 

El evento también ha abordado la cuestión de los conflictos geopolíticos, con especial incidencia la relacionada con la crisis del Mar Rojo. En este sentido, Manuel Baides, CEO de Fruta de Autor, ha asegurado: “Llevamos unos años bastante complicados y nos preocupa mucho esta situación. Es por ello que insistimos bastante a los transitarios en el cumplimiento del transit-time, porque nos jugamos, por ejemplo, poder cumplir con programas con supermercados”.
 

u00c1lvaro Lanao CMA CGM

 

Las navieras dependemos de factores externos que hacen difícil cumplir con los tiempos de tránsito”, Álvaro Lanao, Reefer Trade Manager de CMA CGM.
 

Por su parte, Álvaro Lanao, Reefer Trade Manager de CMA CGM, ha destacado que ante esta situación: “Los contenedores reefer cuentan con absoluta prioridad. Las navieras dependemos de factores externos que hacen difícil cumplir con los tiempos de tránsito. Hablamos de problemas acumulativos. Hemos tenido problemas de congestión en muchos puertos, con dos o tres días de espera, y eso hace que se tengan que tomar decisiones en poco tiempo con el fin de minimizar su impacto”.
 

Eneko Rubio Jhasa Brokers

 

Es importante invertir en termógrafos que se distribuyen dentro del contenedor y miden la temperatura”, Eneko Rubio, director Marine de Jhasa Brokers.

 

También Eneko Rubio, director Marine de Jhasa Brokers, ha insistido: “En el momento de la carga es importante acreditar que la mercancía está perfecta. Eso se acredita con un informe de precarga que es clave para gestionar las reclamaciones de, por ejemplo, una avería en la temperatura. Por eso es importante invertir en termógrafos que se distribuyen dentro del contenedor y miden la temperatura para analizar así qué ha sucedido durante el transporte”.
 

Finalmente, Pablo García Cupé, Supply Chain Transport Manager en Avolta, ha declarado: “Las navieras deberían buscar normas especiales con coberturas especiales. Dónde está la lógica de ser tan estrictos, de contactar con transitarios y navieras para gestionar los pagos de las aseguradoras, si al final pagamos nosotros”.

 

   DB Schenker inaugura un centro de distribución para Ford en Dubai South (Emiratos Árabes Unidos)
   El Puerto de Valencia pone en marcha su Zona de Actividades Logísticas

Comentarios

BCL
BCL
Transporte

El sector de la moda ocupó el primer lugar en volumen de carga con un 23,7% de la cuota de mercado; farma y químicos se situaron en segunda posición, le siguen maquinaria y manufacturas del metal, productos electrónicos y mecánicos y los productos alimentarios.

ACE Appunle
ACE Appunle
Logística

El acuerdo firmado, que tendrá una duración inicial de cinco años con posibilidad de prórroga, también contempla una colaboración activa con organismos y administraciones públicas para abordar los desafíos de este sector.

Astre alerce 2
Astre alerce 2
Transporte

Las herramientas de Alerce IA, entre las que se incluye ALERTRAN, modernizarán los procesos de paletizado y fortalecerá el posicionamiento en el continente de la red de transporte. 

Globalvia
Globalvia
Transporte

Ha conseguido optimizar la seguridad de sus operaciones críticas, anticipándose a las amenazas y reforzando su capacidad de respuesta frente a sucesos en las concesiones ubicadas en España, Portugal, Chile, Costa Rica y Estados Unidos.

NORD CSR cmyk 1
NORD CSR cmyk 1
Intralogística

Entre ellos la compañía quiere garantizar a sus clientes y empleados que concede una alta prioridad a la producción sostenible, tanto en sus centros de fabricación como en su cadena de suministro. El análisis del riesgo y otros procesos se realizan dentro del marco del Acta de la Cadena de Suministro (LKSG) en Alemania. 

Aparcamiento camiones unsplash
Aparcamiento camiones unsplash
Transporte

Apostolos Tzitzikostas, actual comisario europeo de Transportes, descarta restablecer dicha medida, ya que a su entender provocaría ineficiencias en el sistema de transporte y un aumento de las emisiones y congestión innecesarias.

VGP Park Valencia Cheste
VGP Park Valencia Cheste
Inmologística

A cierre del pasado año, consiguió 91,6 millones de euros en contratos de arrendamiento nuevos y renovados firmados durante el año, lo que eleva el total de  ingresos por arrendamientos comprometidos anualizados a 412,6 millones de euros.

Logista Laboratorios
Logista Laboratorios
Logística

Ha dado a conocer el funcionamiento del almacén de Logista Pharma, donde se siguen las Buenas Prácticas de Distribución (GDP) para garantizar la integridad de los medicamentos.

Port de tarragona
Port de tarragona
Transporte

Se trata del mayor espacio industrial disponible en este momento en Cataluña,ocupa 92 hectáreas y está ubicado en Vila-seca, entre el Port, el núcleo de La Pineda y el polo químico sur.

 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA