Suscríbete
Suscríbete
Apuesta por la electrificación y la descarbonización

El Puerto de Tarragona impulsa su Zona de Actividades Logísticas para posicionarse como hub de reindustrialización

Port de tarragona
El ministro ha visitado las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Tarragona. Fuente: AP Tarragona
|

La Autoridad Portuaria de Tarragona ha recibido la visita de Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, que se ha reunido con Santiago J. Castellà, presidente de la entidad, para abordar la necesidad de recuperar peso industrial y promover así la competitividad económica y el desarrollo territorial. En el encuentro también han participado Elisabet Romero, subdelegada del Gobierno; Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona; y Ramon I. Garcia, director general de la Autoridad Portuaria de Tarragona.

 

Castellà ha señalado los proyectos estratégicos, entre los que se encuentra la Zona de Actividades Logísticas, para defender el papel del puerto como hub de reindustrialización. Además ha resaltado otros aspectos de interés para el puerto y la demarcación relacionados con la electrificación y la descarbonización.

 

La Zona de Actividades Logísticas de Port Tarragona ha centrado la reunión de trabajo y el presidente la ha presentado como “la joya de la corona” de los proyectos que está impulsando la Autoridad Portuaria. Castellà también ha explicado al ministro el gran potencial que tiene este espacio de 92 hectáreas ubicado en Vila-seca, entre el Port, el núcleo de La Pineda y el polo químico sur.

 

Asimismo, ha hecho hincapié en que la ZAL sea el mayor espacio industrial disponible en este momento en Cataluña, lo que le permitirá jugar un rol clave en la reindustrialización del territorio, colaborando en el aumento de la autonomía estratégica no sólo de Cataluña, sino del conjunto de Europa. En este sentido, cabe recordar que este puerto trabaja en colaboración con ACCIÓ, ICEX y Casa Asia para llevar implantaciones a la ZAL relacionadas con los sectores emergentes de la nueva economía, como el vehículo eléctrico, los semiconductores o las baterías.

 

Proyectos en marcha

En el encuentro se ha mostrado al ministro la evolución de otras actuaciones primordiales para la competitividad presente y futura del puerto. Una de estas es la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo. El presidente de la APT ha explicado que los trabajos de construcción de esta terminal intermodal ubicada a 60 kilómetros de Madrid se encuentran ya en la recta final y que quedarán finalizados en verano. Posteriormente, se realizará la conexión de las vías de terminal con el ramal general. Paralelamente, se está definiendo el modelo de gestión de la infraestructura, para que en 2026 pueda entrar en funcionamiento.

 

Otros proyectos que también se han abordado han sido la ampliación del muelle de Baleares, que supondrá una inversión de 75 millones de euros para ganar 19 hectáreas donde se llevarán a cabo operativas de construcción, montaje y logística de los aerogeneradores flotantes que se instalarán en varios grandes parques eólicos marinos de la Medi. 

 

Además, el presidente ha presentado el proyecto del contradique de Ponent, que permitirá ganar seguridad y eficiencia y que permitirá sumar nuevos tráficos relacionados con la transición energética y los combustibles sostenibles.

 

Impulso de la sostenibilidad

Por último, se ha puesto el acento en la futura electrificación y descarbonización de Port Tarragona. Castellà ha señalado que el puerto trabaja actualmente para disponer de una subestación eléctrica que asegure el suministro de energía limpia para dar pasos hacia una actividad portuaria verde.

 

   Transfesa Logistics y Suardiaz SLISA gestionarán durante 5 años los servicios de maniobras de Tarragona Mercaderies
   Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, destaca el potencial de la industria 4.0 en Barcelona

Comentarios

BCL
BCL
Transporte

El sector de la moda ocupó el primer lugar en volumen de carga con un 23,7% de la cuota de mercado; farma y químicos se situaron en segunda posición, le siguen maquinaria y manufacturas del metal, productos electrónicos y mecánicos y los productos alimentarios.

ACE Appunle
ACE Appunle
Logística

El acuerdo firmado, que tendrá una duración inicial de cinco años con posibilidad de prórroga, también contempla una colaboración activa con organismos y administraciones públicas para abordar los desafíos de este sector.

Astre alerce 2
Astre alerce 2
Transporte

Las herramientas de Alerce IA, entre las que se incluye ALERTRAN, modernizarán los procesos de paletizado y fortalecerá el posicionamiento en el continente de la red de transporte. 

Globalvia
Globalvia
Transporte

Ha conseguido optimizar la seguridad de sus operaciones críticas, anticipándose a las amenazas y reforzando su capacidad de respuesta frente a sucesos en las concesiones ubicadas en España, Portugal, Chile, Costa Rica y Estados Unidos.

NORD CSR cmyk 1
NORD CSR cmyk 1
Intralogística

Entre ellos la compañía quiere garantizar a sus clientes y empleados que concede una alta prioridad a la producción sostenible, tanto en sus centros de fabricación como en su cadena de suministro. El análisis del riesgo y otros procesos se realizan dentro del marco del Acta de la Cadena de Suministro (LKSG) en Alemania. 

Aparcamiento camiones unsplash
Aparcamiento camiones unsplash
Transporte

Apostolos Tzitzikostas, actual comisario europeo de Transportes, descarta restablecer dicha medida, ya que a su entender provocaría ineficiencias en el sistema de transporte y un aumento de las emisiones y congestión innecesarias.

VGP Park Valencia Cheste
VGP Park Valencia Cheste
Inmologística

A cierre del pasado año, consiguió 91,6 millones de euros en contratos de arrendamiento nuevos y renovados firmados durante el año, lo que eleva el total de  ingresos por arrendamientos comprometidos anualizados a 412,6 millones de euros.

Logista Laboratorios
Logista Laboratorios
Logística

Ha dado a conocer el funcionamiento del almacén de Logista Pharma, donde se siguen las Buenas Prácticas de Distribución (GDP) para garantizar la integridad de los medicamentos.

DB REEFER 5966
DB REEFER 5966
Transporte

DB Schenker ha celebrado un evento con distintas ponencias y mesas redondas en las que los participantes han destacado esta evolución positiva, con cifras de crecimiento que se sitúan ya en niveles por encima de la pandemia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA