Suscríbete
Suscríbete
Supone un ahorro 8.580 toneladas

Ercros reduce un 59% sus emisiones de CO2 en 2024 con sus medidas de descarbonización y economía circular en logística

ERCROS
Ha incorporado camiones de mayor capacidad. Fuente: Ercros.
|

Ercros ha incrementado en un 59% la reducción de emisiones de CO2 durante el pasado año, llegando a ahorrar 8.580 toneladas, gracias a su estrategia de descarbonización y de impulso de la economía circular en su área logística

 

La mitad de los más de 275.000 palés utilizados por la compañía en 2024 provinieron de la compra de segunda mano o de madera reciclada y de la reutilización de palés procedentes de las materias primas recibidas. Se trata de 26 puntos porcentuales más en relación con el año anterior, un aumento que fue posible gracias a la mayor disponibilidad en el mercado de este tipo de palés, la homologación de nuevos proveedores y la incorporación de más referencias en sus fábricas.

 

La compañía también se remitió a gestores especializados para la recuperación de la madera procedente de los embalajes de las materias primas y de las roturas de sus envases, en lugar de gestionarla como residuo. En 2024, se gestionaron por esta vía unas 150 toneladas de madera.

 

Transporte y embalaje

También optimizó las operaciones de transporte interno de camiones entre el puerto de Barcelona y la fábrica de Sabiñánigo (Huesca) con la reducción del número de camiones y de viajes al sustituirlos por otros de mayor capacidad.

 

Por último, el 36% de todo el plástico usado en envases y embalajes fue plástico reciclado, 7 puntos porcentuales más que en 2023. En la actualidad, en torno al 75% de las referencias adquiridas por la empresa incluye plástico reciclado.

 

   El pool abierto de intercambio EPAL tiene un efecto positivo en la propia huella de carbono de cada empresa
   La sostenibilidad y la automatización serán claves en la distribución de última milla durante el próximo año

Comentarios

1. PRINCIPAL AlmacenMontacargas LP enero25 123rf
1. PRINCIPAL AlmacenMontacargas LP enero25 123rf
Intralogística

Las carretillas eléctricas continúan su tendencia alcista gracias a la búsqueda de una mayor sostenibilidad sin perder la eficiencia. Su fabricación no está exenta de retos, especialmente en lo relacionado con la disponibilidad y desarrollo de baterías o motores eléctricos. Ademásla postventa es una pieza clave, los fabricantes ofrecen cada vez soluciones más flexibles o personalizadas.

56
56
Intralogística

Los fabricantes de carretillas elevadoras están apostando por tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad y el rendimiento de las baterías, especialmente en aplicaciones de alto rendimiento. Por su parte, los fabricantes de baterías innovan de manera constante para alcanzar la máxima eficiencia energética, potenciar el reciclaje y alienarse en términos de sostenibilidad con las exigencias actuales del mercado industrial y logístico.

Jordi Miquel STR
Jordi Miquel STR
Intralogística

Las carretillas más demandadas en el servicio de alquiler a corto plazo de Linde MHI incluyen las carretillas elevadoras eléctricas, los apiladores y las transpaletas eléctricas, especialmente los modelos con conductor montado en plataforma.

Cultivo vertical
Cultivo vertical
Intralogística

Los almacenes verticales automatizados optimizan la eficiencia operativa, mejoran el control del inventario y minimizan excesos o roturas de stock. Además, son capaces de automatizar tareas repetitivas, liberando a los empleados para funciones de mayor valor.

Modula1
Modula1
Intralogística

Con más de 30.000 instalaciones y un volumen de negocio superior a 300 millones de euros en 2024, Modula sigue impulsando la innovación logística.

Exotec Skypod paris 2025
Exotec Skypod paris 2025
Intralogística

La principal novedad es su capacidad para gestionar tanto la preparación de unidades como de cajas, permitiendo a la compañía abordar mejor las necesidades multicanal con una sola solución.

JHernando Antonio de Miguel   Pinto
JHernando Antonio de Miguel   Pinto
Intralogística

Ha integrado un brazo robot paletizador que forma mosaicos de cajas con un posterior filmado de palé mediante retractiladora. En el segundo punto de paletizado, los pedidos se introducen en un sistema clasificador TramoSort de 16 salidas. 

Ocaña apartadero ferroviario
Ocaña apartadero ferroviario
Transporte

La ubicación del Parque Industrial Ocaña-Norte y su potencial intermodal y cercanía con Madrid ofrecen la posibilidad de convertirse en una zona de recepción, distribución y manipulación de tráficos portuarios.

Czfb 3
Czfb 3
Logística

En la jornada ‘ZF Ecosistema Innovador’ se han presentado las innovaciones que se están llevando a cabo y se ha realizado un networking activo entre las empresas y entidades instaladas en el DFactory Barcelona y las incubadoras de startups.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA