Suscríbete
Suscríbete
Jordi Miquel, director del negocio en España y Portugal de Linde MHI

“El alquiler puede ser desde un día hasta un año, con opciones personalizables según las necesidades del cliente”

Jordi Miquel STR
Jordi Miquel, director del negocio en España y Portugal de Linde MHI. Fuente: Linde MHI.
|

Linde Material Handling Ibérica ofrece una amplia gama de carretillas elevadoras y equipos de manutención en alquiler diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Su enfoque en la flexibilidad permite a las empresas acceder a flotas adaptadas a demandas temporales o proyectos puntuales, sin comprometer la eficiencia operativa. Conozcamos como con su experiencia y tecnología avanzada, se convierte en un socio estratégico para optimizar las operaciones logísticas de sus clientes, en esta entrevista con Jordi Miquel, director del negocio en España y Portugal de Linde MHI.


¿Cómo contribuye el alquiler de carretillas a corto plazo a que las empresas puedan gestionar picos de demanda, como los de Black Friday o temporadas agrícolas, sin comprometer su operativa habitual?
El alquiler de carretillas a corto plazo de Linde MHI es una solución estratégica para gestionar incrementos de actividad sin interrumpir la operativa diaria. Durante campañas como el Black Friday o temporadas agrícolas, las empresas necesitan reforzar su capacidad de manera rápida y flexible para satisfacer la demanda. Este servicio elimina la necesidad de realizar grandes inversiones y permite mantener el flujo de caja estable. Además, Linde MHI cuenta con un amplio catálogo de carretillas de última generación adaptadas a cada tarea, lo que asegura una respuesta eficiente ante las necesidades de cada sector. La implementación es inmediata, evitando interrupciones y permitiendo prevenir cuellos de botella. La posibilidad de ampliar temporalmente la flota proporciona tranquilidad y garantiza que las empresas mantengan altos niveles de productividad y competitividad incluso en los momentos más exigentes.


Con más de 60.000 carretillas disponibles, su flota garantiza equipos con tecnología avanzada y mantenimiento periódico. El alquiler puede ser desde un día hasta un año, con opciones personalizables según las necesidades del cliente. Además, para reforzar la seguridad, Linde imparte cursos de formación para los operarios, tanto en sus instalaciones como en las del cliente.


¿Cuáles son las recomendaciones para optimizar el uso de carretillas alquiladas y garantizar el máximo rendimiento durante el periodo de alquiler?
Para optimizar el uso de las carretillas alquiladas, en primer lugar, es esencial planificar adecuadamente el trabajo y formar al equipo en el manejo seguro y eficiente de los equipos. Seleccionar el tipo de carretilla más adecuado al entorno de trabajo y la tarea específica es clave para mejorar la productividad. En este sentido, desde Linde MH recomendamos planificar cuidadosamente las necesidades específicas de cada operativa. Para ello, ofrecemos una atención personalizada a través de nuestros técnicos comerciales, quienes se encargan de asesorar en la elección de las carretillas más adecuadas. Además, es fundamental que los operadores realicen inspecciones diarias para identificar posibles problemas y reportarlos de inmediato, ya que, aunque el mantenimiento está incluido en el alquiler, estas revisiones garantizan un funcionamiento óptimo. Asimismo, sugerimos aprovechar las soluciones tecnológicas disponibles en la mayoría de nuestra flota, que ya incorpora sistemas avanzados de gestión de flotas. Estas herramientas permiten monitorizar en tiempo real el rendimiento y uso de las carretillas, facilitando una toma de decisiones informada y mejorando significativamente la eficiencia operativa


La formación de los operarios en procedimientos de carga, descarga y maniobra, permite reducir errores y accidentes. Realizar inspecciones periódicas durante el periodo de alquiler ayuda a detectar posibles incidencias antes de que afecten el rendimiento. Además, es importante aprovechar los sistemas de asistencia al conductor que ofrecen las carretillas de Linde y el control de velocidad adaptativo, que aumentan la seguridad y optimizan la operativa. Asimismo, la coordinación eficiente de las tareas y la optimización de los flujos de trabajo evitan tiempos muertos y maximizan la capacidad de respuesta.


Siguiendo estas recomendaciones, las empresas pueden garantizar un uso eficiente de los equipos y mantener altos niveles de rendimiento durante toda la duración del alquiler.


El mantenimiento y el soporte técnico son esenciales para evitar interrupciones. ¿Qué incluye el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de Linde en el alquiler a corto plazo?
La seguridad de los equipos no solo garantiza un funcionamiento sin contratiempos, sino que en muchos casos constituye una obligación legal. Las condiciones marco a este respecto cambian continuamente. Linde Material Handling mantiene la visión global y se encarga de realizar, a su debido tiempo, las comprobaciones legalmente prescritas. Entre ellas figuran, por ejemplo,la inspección técnica de seguridad, que incluye las comprobaciones de baterías y cargadores. Además, Linde ofrece un servicio de neumáticos y asesora sobre la optimización del consumo energético.


Nuestro servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para el alquiler a corto plazo está diseñado para asegurar la continuidad operativa de las empresas. Este servicio incluye revisiones programadas para identificar posibles fallos y realizar ajustes necesarios antes de que se conviertan en problemas mayores. En caso de incidencias imprevistas, Linde MHI ofrece una asistencia técnica ágil, con técnicos especializados y acceso inmediato a piezas originales, minimizando los tiempos de inactividad. Además, el servicio contempla la sustitución temporal del equipo en caso de averías prolongadas, garantizando así la continuidad de la operativa. Las revisiones preventivas abarcan componentes críticos, como sistemas hidráulicos, eléctricos y de seguridad, asegurando un rendimiento óptimo en todo momento. 


¿Qué tipos de carretillas son las más demandadas para alquiler a corto plazo? ¿Han notado cambios en las tendencias según el sector o las necesidades actuales?
Las carretillas más demandadas en el servicio de alquiler a corto plazo de Linde MHI incluyen las carretillas elevadoras eléctricas, los apiladores y las transpaletas eléctricas, especialmente los modelos con conductor montado en plataforma, que aportan una seguridad adicional al operador y aumentan significativamente la productividad. En este segmento, las transpaletas de Linde MH destacan frente a la competencia gracias a características innovadoras como la dirección eléctrica de serie, que facilita maniobras más precisas y cómodas. Además, cuentan con un sistema de conducción genuino que mejora la ergonomía del operador, así como un avanzado sistema de tracción y estabilidad hidráulica. Este último garantiza una tracción superior y una perfecta estabilidad, incluso en condiciones de trabajo exigentes o superficies irregulares, asegurando así el máximo rendimiento en cualquier situación.


En sectores como la distribución y el comercio electrónico, los recogepedidos han ganado popularidad debido al auge del e-commerce y la necesidad de preparación de pedidos rápida y eficiente. Por otro lado, en la industria alimentaria y los centros logísticos de frío, existe una demanda elevada de carretillas preparadas para trabajar en condiciones de bajas temperaturas. En los últimos años, ha aumentado el interés por equipos más sostenibles, como las carretillas con baterías de ion-litio, que destacan por su autonomía y menor mantenimiento. Asimismo, las empresas buscan cada vez más carretillas con tecnologías avanzadas de asistencia al conductor para mejorar la seguridad y reducir los riesgos operativos, lo que refleja una evolución hacia una operativa más eficiente y responsable.


La sostenibilidad es una prioridad para muchas empresas. ¿Cómo contribuye el alquiler de carretillas eléctricas a alcanzar sus objetivos medioambientales?
El alquiler de carretillas eléctricas de Linde MHI es una medida clave para que las empresas reduzcan su impacto ambiental y avancen en sus objetivos de sostenibilidad. Al utilizar equipos que funcionan sin combustibles fósiles, se eliminan las emisiones de gases contaminantes durante su uso, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono. Estas carretillas cuentan con baterías de ion-litio de última generación, que permiten una carga más rápida y eficiente, prolongando su tiempo operativo y reduciendo el consumo energético. Además, incorporan sistemas de regeneración de energía, lo que optimiza aún más el rendimiento y minimiza el desperdicio de recursos. Gracias a estas características, las empresas pueden mejorar la eficiencia de sus operaciones sin comprometer sus compromisos medioambientales. Al optar por este tipo de equipos, no solo se refuerza la responsabilidad ambiental, sino que también se disminuyen los costes de mantenimiento y se potencia una operativa más limpia y rentable.

 

Entrevista publicada en el nº299 de Logística Profesional (pág 54-55)
 

   Carretillas eléctricas: disponibilidad de componentes críticos, el obstáculo a superar
   Baterías para carretillas: sistemas avanzados de monitorización, la clave para maximizar la seguridad y eficiencia

Comentarios

1. PRINCIPAL AlmacenMontacargas LP enero25 123rf
1. PRINCIPAL AlmacenMontacargas LP enero25 123rf
Intralogística

Las carretillas eléctricas continúan su tendencia alcista gracias a la búsqueda de una mayor sostenibilidad sin perder la eficiencia. Su fabricación no está exenta de retos, especialmente en lo relacionado con la disponibilidad y desarrollo de baterías o motores eléctricos. Ademásla postventa es una pieza clave, los fabricantes ofrecen cada vez soluciones más flexibles o personalizadas.

56
56
Intralogística

Los fabricantes de carretillas elevadoras están apostando por tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad y el rendimiento de las baterías, especialmente en aplicaciones de alto rendimiento. Por su parte, los fabricantes de baterías innovan de manera constante para alcanzar la máxima eficiencia energética, potenciar el reciclaje y alienarse en términos de sostenibilidad con las exigencias actuales del mercado industrial y logístico.

Cultivo vertical
Cultivo vertical
Intralogística

Los almacenes verticales automatizados optimizan la eficiencia operativa, mejoran el control del inventario y minimizan excesos o roturas de stock. Además, son capaces de automatizar tareas repetitivas, liberando a los empleados para funciones de mayor valor.

Modula1
Modula1
Intralogística

Con más de 30.000 instalaciones y un volumen de negocio superior a 300 millones de euros en 2024, Modula sigue impulsando la innovación logística.

NACEX aniversario
NACEX aniversario
Logística

La red de la compañía suma en la actualidad más de 300 franquicias, 35 plataformas, más de 4.300 colaboradores y más de 2.600 vehículos. En 2002 se incorporó a Logista.

Exotec Skypod paris 2025
Exotec Skypod paris 2025
Intralogística

La principal novedad es su capacidad para gestionar tanto la preparación de unidades como de cajas, permitiendo a la compañía abordar mejor las necesidades multicanal con una sola solución.

ID Logistics Jorge Uceta
ID Logistics Jorge Uceta
Logística

Uceta se incorporó a la compañía mediante el programa de becas ID Tomorrow y suma ya más de 13 años en diversas áreas estratégicas de la misma. 

Logisfashion
Logisfashion
Logística

La compañía está entrando en una fase clave de expansión y su objetivo es consolidar su presencia en el mercado español e internacional, mantener su alta calidad de servicio y seguir ampliando su propuesta de valor para sus clientes.

JHernando Antonio de Miguel   Pinto
JHernando Antonio de Miguel   Pinto
Intralogística

Ha integrado un brazo robot paletizador que forma mosaicos de cajas con un posterior filmado de palé mediante retractiladora. En el segundo punto de paletizado, los pedidos se introducen en un sistema clasificador TramoSort de 16 salidas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA