Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 54% de los e-commerce no realiza envíos a las Islas Canarias

Los millennials encabezan el consumo online en España, al menos un producto cada dos semanas

E commerce 3 freepick
El 77% suele comprar mediante smartphone o tablet. Foto: Freepick.
|

El 52% de los españoles realiza una compra online cada 15 días y hasta un 84% la hace al menos una vez al mes. Estos datos, recogidos por idealo en su última radiografía del e-commerce en nuestro país, muestran cómo el sector del comercio eléctrónico a nivel mundial se ha convertido en clave para el comercio tras afianzarse en los últimos años y tras el auge experimentado en la pandemia.

 

En nuestro país, con un 59%, los millennials entre edades comprendidas entre 25 y 44 son las personas que más compran online, al menos un producto cada dos semanas. Esto supone una importante brecha con la Generación Z, entre 16 y 24, ya que solo un 12% de ellos adquieren algún bien periódicamente. Esta diferencia se explica porque, al ser el segmento de edad más joven, siguen dependiendo de sus padres o familiares para realizar sus compras. Por otro lado, los seniors, entre 55 y 64, son los que menos utilizan el e-commerce asiduamente con un 8,6%
 

Patrones de compra

Los lunes son los días con más visitas a las tiendas online por parte de los compradores españoles, mientras que los viernes son el día que menos tráfico reciben según este estudio. Asimismo, la hora favorita es las 21:00, lo que nos diferencia de otros países europeos, que suelen adelantarse a las 20:00, o incluso a las 19:00, como es el caso de Austria y de Alemania. Por otro lado, el 77% de los españoles suelen utilizar principalmente su smartphone o su tablet para realizar sus compras, frente al 41% que lo hacen vía ordenador

 

El producto más demandado en la compra online, según el estudio, es el smartphone, una tendencia que se ve en toda Europa y se repite en Italia, Francia o Alemania. Le siguen la búsqueda de zapatillas y los televisores. La causa se encuentra en la diferencia de precios que puede llegar a haber por un mismo producto en los diferentes e-commerces, por lo que son categorías de producto donde la comparación entre diferentes ofertas puede llegar a suponer un gran ahorro
 

Envíos a Canarias

Otro aspecto a tener en cuenta con respecto a los e-commerces es que un 54% no cuenta con opción de envío a las Islas Canarias, un porcentaje que ha mejorado seis puntos en comparación con 2021. Entre las tiendas online que sí hacen envíos a Canarias, solo un 13% lo hacen de forma gratuita, frente al 87% que tienen algún tipo de recargo. 
 

Kike Aganzo idealo

 

Solo un 26% de todas las tiendas online españolas hacen envíos a todo el territorio nacional”, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.

 

En este sentido, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, afirma: “Canarias no es el único territorio que no cuenta con el mismo resto de opciones de envío de productos que el resto de la península. Ceuta, Melilla o, incluso, las Islas Baleares se encuentran en una situación similar. De hecho, solo un 26% de todas las tiendas online españolas hacen envíos a todo el territorio nacional y, en este caso, se han dado pasos hacia atrás, ya que en 2021 era el 30%. Este es uno de los grandes retos que tiene este sector y que tendrá que encarar en los próximos años para poder ofrecer un servicio cohesionado y de calidad en todo el país”. 
 

   La facturación del comercio electrónico en España se incrementó un 12,8% en el segundo trimestre de 2024
   El ahorro en desplazamientos que ofrece la compra online a los residentes de zonas rurales podría estar evitando la emisión de decenas de miles de toneladas de CO2 al año

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA