IAG Cargo ha incorporado a Daniel Rodríguez como responsable de Ventas Digitales, un puesto de nueva creación que asume desde el pasado 2 de diciembre, y con el que la compañía quiere impulsar su oferta digital y mejorar el servicio a los clientes en un panorama logístico en constante evolución.
Rodríguez ha ocupado varios cargos en la compañía desde 2018. Su experiencia y conocimiento del mercado lo posicionan de manera única para dirigir la estrategia de ventas digitales.
Camilo García Cervera, director de Ventas y Marketing de IAG Cargo, ha declarado: “Estamos plenamente comprometidos con revisar e innovar nuestros procesos para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes. La digitalización ya ha transformado la manera en la que nos conectamos con ellos, permitiéndoles reservar, modificar y cancelar envíos de manera gratuita a través de nuestro sitio web. Bajo el liderazgo de Daniel, el equipo seguirá ampliando estas capacidades para asegurarnos de que satisfacemos eficazmente las demandas de nuestros clientes a nivel mundial, independientemente de su ubicación o tamaño”.
Por su parte, Daniel Rodríguez, responsable de Ventas Digitales de IAG Cargo, ha comentado: “Estoy encantado de asumir este nuevo rol y espero impulsar la innovación digital no solo para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, sino también para lograr eficiencias en todo el proceso. Nuestro objetivo es aprovechar al máximo las herramientas disponibles, asegurando que modernizamos y fortalecemos el negocio utilizando medios digitales para optimizar nuestra oferta para los clientes. Estoy emocionado por continuar trabajando con el equipo para fortalecer aún más nuestra oferta online y brindar una experiencia excepcional y eficiente a todos nuestros clientes”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios