Kaleido ha inaugurado dos nuevos centros estratégicos en Porriño, próximo a Vigo (Pontevedra), y en Santo Tirso, próximo a Oporto (Portugal), que le permiten reforzar sus capacidades vinculadas a los puertos de Vigo y de Leixoes (Matosinhos), respectivamente, debido a los problemas de espacios en ambas instalaciones. Además, con estas instalaciones, ofrece servicios de almacenaje eficientes y sostenibles, gracias a la tecnología y electrificación de todos sus movimientos.
Ambos centros combinan eficiencia logística con sostenibilidad, incorporando las tecnologías más avanzadas en infraestructura y gestión. Entre sus principales características destacan sus sistemas avanzados de detección de incendios y rociadores con los que garantiza la seguridad de las operaciones y los bienes almacenados, así como los medios de manipulación electrificados, evitando todo tipo de emisiones. También cuentan con paneles solares para autoconsumo energético, siendo la electricidad restante necesaria de fuentes 100 % renovables, y estaciones de carga para vehículos eléctricos, fomentando una movilidad más limpia. Además, disponen de la certificación BREEAM por cumplir los estándares de edificación sostenible.
Estas características subrayan su compromiso con un modelo logístico más responsable y alineado con las demandas medioambientales actuales. Esto se ve reforzado con un despliegue de soluciones tecnológicas, que elevan el nivel de seguridad de las operaciones, control y trazabilidad de las mercancías.
La nueva nave en Porriño amplía el centro existente, sumando 4.400 m2 a los 9.500 m2 actuales, alcanzando un total de 13.900 m2 cubiertos. Entre sus especificaciones destacan las 6.500 ubicaciones en estanterías para almacenamiento, 4 muelles de carga para camiones que agilizan el flujo de mercancías, un área clasificada como Depósito Aduanero para simplificar operaciones internacionales y un sistema de comunicación entre naves con tren de arrastre, que optimiza los procesos internos.
Este centro se encuentra a 23 kms del puerto de Vigo y 14 kms del aeropuerto de la ciudad, lo convierte en un punto clave para operaciones logísticas nacionales e internacionales.
En Portugal, el centro complementa al ya existente en Vila Nova de Cerveira. Esta nueva nave, situada en el municipio de Santo Tirso, ofrece 7.700 m2 de almacenamiento, que amplían la capacidad operativa en la región y 335 m2 dedicados a oficinas y áreas comunes. Cuenta con 8 muelles de carga, para facilitar las operaciones de entrada y salida de mercancías y un área clasificada como Depósito Aduanero que agilizará los trámites en operaciones de comercio exterior.
Está ubicado a 33 kms del puerto de Leixões y 27 kms del aeropuerto Francisco Sá Carneiro (Oporto). Fortalece la conectividad logística en el norte de Portugal, asegurando tiempos de respuesta óptimos.
Ambas infraestructuras representan un avance estratégico para la compañía, marcando un hito en su capacidad para ofrecer soluciones logísticas de vanguardia. Su ubicación y diseño sostenible, se ve reforzado por los sistemas de gestión, automatizaciones y soluciones innovadoras, e inversiones en maquinaria para prestar servicios de valor añadido a clientes de diferentes sectores.
Los centros logísticos forman una parte fundamental de los servicios globales de transporte marítimo, terrestre, aéreo y de aduanas que presta el grupo desde 1976.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios