Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los imprevistos son cada vez más frecuentes y de gran alcance

12 estrategias para que las empresas logren una cadena de suministro más sostenible y resiliente ante situaciones imprevistas

ZLC SITUACIONES
En respuesta ante el aumento de los llamados ‘eventos de cisne negro’. Fuente: ZLC.
|

El proyecto ReSChape ha presentado un nuevo informe con estrategias que ayuden a las pymes a responder ante situaciones inesperadas como la pandemia de la Covid-19, la guerra en Ucrania o el Brexit. El objetivo es lograr una cadena de suministro más sostenible y resiliente.

 

De este trabajo, que tiene como socio responsable del estudio (D2.2) a INESC TEC, y en el que participaron otros socios en el consorcio, surgieron más de 100 estrategias que cubren una amplia gama de temas como:

 

1- Crear una extensa red de proveedores con rutas alternativas y seguir el principio de lo local en lugar de lo global para ser más ágil y sostenible a corto plazo.

2- Mejorar la infraestructura de almacenamiento y adaptarse a las condiciones cambiantes para mantener la calidad de los productos, especialmente de artículos frágiles como los alimentos.

3- Consolidar envíos y presentar ventanas de tiempo de entrega flexibles para mejorar el proceso de distribución.

4- Participar en economías colaborativas; diversificar la estructura de proveedores para asegurar la disponibilidad de recursos.

5- Hacer uso de la realidad aumentada y virtual, de la impresión 3D para ofrecer soluciones de prueba antes de comprar y para producir embalajes innovadores y ecológicos.

6- Investigar y desarrollar materiales y recursos sostenibles en colaboración con socios de la cadena de suministro para reducir la vulnerabilidad ante la escasez. 

7- Implementar la rotación de puestos y un sistema de aprendizaje ajustado a todas las edades con apoyo de mentores.

8- Cultivar estructuras organizativas adaptativas, en lugar de jerárquicas, que apoyen el cambio rápido, el reenfoque y la reasignación de recursos.

9- Tener en cuenta el equilibrio entre vida personal y trabajo para atraer y retener talento.

10- Fomentar la colaboración entre departamentos y RRHH para definir roles futuros, revisar el aprendizaje organizacional.

11- Asegurar las comunicaciones, por ejemplo mediante cifrado, y la privacidad de los datos, el control de acceso y los protocolos de autentificación. También que los sistemas inalámbricos estén cifrados usando herramientas como blockchain para garantizar el anonimato y la confidencialidad.

12- Aumentar la visibilidad y transparencia con el uso de tecnologías de seguimiento y rastreo como RFID o códigos QR. También seguir eventos a lo largo de la cadena de suministro con, por ejemplo, GPS, y reportar y analizar la información.

 

Incremento de situaciones inesperadas

El informe destaca que el contexto contemporáneo se caracteriza por imprevistos cada vez más frecuentes y de gran alcance, con un fuerte impacto en la vida de las personas. Algunos de ellos son crisis difíciles de predecir, los llamados ‘eventos de cisne negro’.

 

Otros sucesos son el resultado de acciones llevadas a cabo a lo largo del tiempo que han socavado diferentes aspectos de la sociedad y el medio ambiente, como la sobrepoblación en ciertas partes del mundo, las crisis de refugiados, la escasez de agua, entre otros.

 

Al mismo tiempo, las empresas y la logística se enfrentan a varios desafíos empresariales, muchos de ellos relacionados con la globalización. Por ejemplo, un vestido puede recorrer todo el mundo antes de llegar al consumidor final, lo que tiene consecuencias para la sostenibilidad y la resiliencia de las cadenas de suministro.

 

Igualmente, los cambios en los modelos de negocio causados por el comportamiento modificado de los consumidores, como el uso de baterías para alimentar dispositivos electrónicos móviles y su proceso de fabricación que afecta las condiciones laborales en las minas de cobalto del Congo, son también ejemplos de estos problemas.
 

ReSChape

ReSChape está impulsado por el Programa Horizonte Europa de la Comisión Europea que coordina el CNR (Consejo Nacional de Investigación de Italia) y del que forma parte Zaragoza Logistics Center (ZLC).
 

El proyecto tiene como objetivo identificar estrategias que puedan ser aplicadas por empresas y cadenas de suministro para aumentar su sostenibilidad social, ambiental y económica, así como su capacidad para estar preparadas, responder y recuperarse de eventos inesperados.

 

   El proyecto ReSChape avanza en sostenibilidad y resiliencia en cadenas de suministro
   Zaragoza Logistics Center presenta los avances del proyecto europeo para redefinir la cadena de suministro

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA