Suscríbete
Suscríbete
Publica los resultados de tres estudios clave centrados en contabilidad social, desarrollo sostenible y tecnología innovadora

El proyecto ReSChape avanza en sostenibilidad y resiliencia en cadenas de suministro

ZLC
Los responsables del proyecto ReSChape han mostrado sus avances durante la International Association for Management of Technology (IATMOT) 2024, celebrada en Oporto (Portugal). FOTO: ZLC
|

El proyecto ReSChape, financiado por el Programa Horizonte Europa de la Comisión Europea, ha presentado avances significativos en la mejora de la sostenibilidad y resiliencia de las cadenas de suministro globales durante la International Association for Management of Technology (IATMOT) 2024, celebrada en Oporto (Portugal).

 

El proyecto, en el que participa el Zaragoza Logistics Center (ZLC), ha mostrado resultados de tres estudios clave centrados en contabilidad social, desarrollo sostenible y tecnología innovadora. Estas investigaciones proporcionan una hoja de ruta para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la gestión de cadenas de suministro.

 

Contabilidad social en las cadenas de suministro

Uno de los estudios destacados se ha centrado en la importancia creciente de la contabilidad social en la evaluación y gestión de los impactos sociales y ambientales de las actividades empresariales. Alberto de la Calle, profesor e investigador de la Universidad de Deusto, ha analizado cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pueden servir como marco para abordar estos desafíos. La investigación resalta los beneficios estratégicos de adoptar prácticas de contabilidad social, incluyendo mayor transparencia, un compromiso más sólido con los stakeholders y mejor alineación con objetivos organizacionales. Además, se demostró cómo la tecnología puede mejorar la automatización y evaluación de indicadores macro y micro.

 

Desarrollo sostenible y resiliencia

Ricardo Zimmermann, Pedro Senna y Paulo Pereira del INESC TEC, junto con Rosanna Fornasiero y Frida Betto del IEIIT-CNR, han presentado un estudio sobre cómo las estrategias de desarrollo de proveedores pueden mejorar la sostenibilidad social en las cadenas de suministro, especialmente en los niveles inferiores. El estudio ha generado 134 acciones y 20 estrategias que combinan sostenibilidad y resiliencia, demostrando que la colaboración es clave para afrontar los desafíos actuales y futuros en las cadenas de suministro.

 

Innovación tecnológica para la resiliencia

El tercer estudio, también presentado por Fornasiero y Betto, abordó el papel de la tecnología en la mejora de la sostenibilidad y resiliencia en sectores intensivos en energía. A través de diversos estudios de caso, se identificaron acciones tecnológicas clave que han sido implementadas en diferentes niveles de la cadena de suministro. El estudio subrayó la importancia de la colaboración y el uso de tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas, blockchain y gemelos digitales para mejorar la visibilidad, trazabilidad y toma de decisiones.

 

   UNO Logística abordará los desafíos del comercio internacional en Zaragoza
   Los avances en IA y robótica en logística a debate en la última jornada celebrada por el CEL

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA