Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reducirá un 80% la emisión de gases por kilómetro realizado

Nestlé cuenta ya con 42 vehículos de sus proveedores logísticos impulsados por HVO

2524   NP Nestlé España HVO
La compañía dejará de emitir 9.000 toneladas de CO2 equivalente anuales. Fuente: Nestlé.
|

Nestlé contará antes de que acabe 2024 con 42 vehículos logísticos impulsados por combustible renovable certificado HVO tras incorporar 36 camiones de sus proveedores logísticos a los seis que comenzaron a utilizar este biocombustible a finales de 2023. La medida se enmarca en su objetivo a nivel global de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050
 

La compañía inició el pasado año un proyecto piloto para el uso de HVO. Los vehículos que formaron parte de esta iniciativa eran dos camiones que transportan café verde del Puerto de Barcelona a la fábrica de Girona y cuatro megatrailers que realizan la ruta cerrada entre el centro logístico de la empresa en Guadalajara y la fábrica de Gerona, para el transporte tanto de tarros de vidrio para su llenado, como de café soluble Nescafé y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto.

 

Jordi Aycart Nestlé

 

Hemos decidido ampliar, en colaboración con nuestros proveedores logísticos”, Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España.


 

Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España, declara: “Ante los buenos resultados conseguidos con este proyecto y centrado en nuestro compromiso de avanzar hacia una alimentación sostenible, en Nestlé hemos decidido ampliar, en colaboración con nuestros proveedores logísticos, el uso de estos biocombustibles a otras ocho rutas logísticas”.

 

De esta manera, un total de 42 camiones, de diversos proveedores logísticos que trabajan con la compañía, y que cubren diversas rutas como la que transporta envases a la fábrica de café de Girona; la que une el centro logístico de Nestlé en Guadalajara con la factoría gerundense o la que lleva cacao desde el puerto de Tarragona a la factoría de chocolates de La Penilla de Cayón (Cantabria), por solo citar algunas, ya utilizan este tipo de combustible. Como resultado, a final de año, la compañía evitará la emisión de 9.000 toneladas de CO2 equivalente anuales.

 

Estos biocombustibles avanzados se caracterizan por provenir de residuos de materias primas de origen renovable como aceites de cocina usados, restos agrícolas y forestales, entre otros. Así, gracias a su uso, la compañía fomenta la economía circular y consigue reducir en un 80% los gases de efecto invernadero por kilómetro realizado, en comparación con el uso de combustibles fósiles como el diésel.

 

Además, la utilización de este combustible de última generación, sostenible y renovable es totalmente compatible con los vehículos de motor de combustión actuales que utiliza la compañía.

 

Apuesta por la descarbonización

Con esta iniciativa, la compañía avanza en su compromiso hacia la descarbonización. Para conseguirlo, junto con estos vehículos, también cuenta con diversos camiones eléctricos gestionados por sus proveedores logísticos.
 

En colaboración con ID Logistics, puso en marcha un nuevo trailer eléctrico para cubrir la ruta entre su centro logístico en Guadalajara y las instalaciones en diferentes localidades de Madrid de su copacker, proveedor que se encarga de customizar el packaging de algunos de los productos de la compañía antes de su distribución a los retailers

 

A este vehículo se unió a principios de este año otro camión 100% eléctrico, gestionado por Empresas Masiques, que realiza rutas de hasta 430 kilómetros diarios, entre la terminal de café verde en la Zona Franca Aduanera en el Port de Barcelona con las plantas de producción de café soluble Nescafé y cápsulas Nescafé Dolce Gusto de Nestlé, ubicada en Gerona, y la de café tostado Bonka situada en Reus.

   Nestlé España comienza a usar combustible HVO en camiones de ID Logistics y Masiques
   ID Logistics incorpora un nuevo tráiler 100% eléctrico en sus servicios para Nestlé España

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA