Galletas Gullón aumentará la zona de la cabecera norte de su fábrica Guillón II mediante la consolidación de 60.000 m2 de suelo industrial tras la aprobación inicial en el pleno municipal de Aguilar de Campoo (Palencia) de la modificación puntual del PGOU para la ampliación de suelo urbano industrial en el polígono de Laguna Salada.
La compañía invertirá 20 millones de euros en este proyecto con el que se crearán dos nuevos almacenes, uno de materias primas y otro de envases y embalajes, con una superficie total de más 15.000 m2. El objetivo es mejorar la capacidad logística y el flujo de producción de la empresa para poder hacer frente al crecimiento de fabricación y las nuevas líneas de producción en las fábricas de Gullón y VIDA. Los otros 30.000 m2 se dedicarán a zonas verdes.
Esta ampliación permitirá consolidar los 100 puestos de trabajo anuales que la empresa lleva creando desde 2018, y los futuros puestos en la comarca, reforzando su compromiso con la creación de empleo y el desarrollo económico local. Para ello, se estima que el plazo de ejecución de este proyecto sea de entre 36 y 42 meses, una vez logren todas las autorizaciones y se puedan iniciar las obras.
Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón, señala: “Esta ampliación refleja nuestro compromiso con el crecimiento sostenible, optimizando nuestra capacidad logística y el apoyo al incremento de la producción que estamos teniendo en los últimos años. Con esta ampliación de superficie industrial se consolidan los actuales puestos de trabajo, y nos permitirá seguir incorporando 100 personas al año hasta 2030. Seguimos apostando por el desarrollo económico de Aguilar de Campoo, basado en la elaboración de productos de alta calidad para nuestros clientes”.
Este proyecto representa un paso significativo para la compañía en su estrategia de expansión y modernización de sus infraestructuras, garantizando la sostenibilidad y eficiencia de sus operaciones a largo plazo.
La nueva fábrica Gullón II se inauguró en 2003 en Aguilar de Campoo, siendo la fabril más grande en Europa en aquel momento. La planta contaba con más de 100.000 m2 de superficie y un almacén de 18.000 m2. Dos décadas después, se está a punto de concluir una ampliación de las instalaciones gracias a la que se han creado varios vestuarios y comedores para adaptarse al crecimiento del empleo de estos años.
De esta manera, la compañía continúa con su crecimiento ininterrumpido y consolida su modelo de negocio basado en la reinversión del beneficio que, desde hace años, le ha permitido desarrollar un ambicioso proyecto, evitando el endeudamiento y fortaleciendo a la compañía a nivel financiero. Desde 2012 y hasta la actualidad se han destinado más de 500 millones de euros para potenciar la capacidad productiva de las fábricas de Gullón II y VIDA y se ha posibilitado la instalación de nuevas líneas de producción y la ampliación de los espacios dedicados al almacenaje de producto.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios