Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Establece un marco regulatorio

El sector aplaude la orden ministerial que impulsa el uso de combustibles renovables en el transporte

Camión carretera pexels
Permitirá reducir la dependencia energética y alimentaria de nuestro país. Fuente: Pexels.
|

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha acogido con satisfacción la trasposición completa de la Directiva sobre Energías Renovables (RED II) de la Unión Europea, pendiente desde junio de 2021, que se ha producido tras la aprobación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), de la orden ministerial de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.
 

Esta entidad apoya la promoción de los combustibles renovables en los sectores de aviación y marítimo, aunque considera que ello no debería reducir el consumo de biocarburantes y otros combustibles renovables en el transporte por carretera, algo que no queda garantizado en dicha orden ministerial. 
 

Además, la plataforma celebra la inclusión en esta normativa de nuevas materias primas para la producción de combustibles renovables, ya que consideran que este planteamiento ofrece certidumbre regulatoria al sector, lo que facilita la planificación a largo plazo y las importantes inversiones en nuevas tecnologías y procesos de producción para el creciente desarrollo de esta fuente de energía, necesaria y complementaria a la electrificación. 
 

Este avance refuerza y reafirma así el potencial de los combustibles renovables producidos a partir de residuos y cultivos sostenibles, como una solución agraria y energética de alto valor para reducir la dependencia energética y alimentaria de nuestro país. 
 

La agrupación acoge con esperanza esta última medida, no sin subrayar la importancia de una pronta transposición de la próxima Directiva sobre Energías Renovables (RED III), ya que estos instrumentos legislativos son cruciales para proporcionar visibilidad, confianza y certezas a las empresas que deben realizar inversiones significativas para el desarrollo de esos productos energéticos. 
 

En este sentido, las entidades que integran la plataforma reiteran su compromiso en colaborar para lograr que la transición energética sea sostenible, eficiente y accesible para todos los sectores. 

 

Representación del sector

La Plataforma para los Combustibles Renovables nació para defender e impulsar el uso de esta alternativa dentro de las políticas de movilidad y generación de energía, desde el respeto a la neutralidad tecnológica y el apoyo al desarrollo industrial y la competitividad en España. 

 

Está compuesta por 29 entidades que representan a más de 348.000 empresas de todo tipo, desde multinacionales a micropymes y autónomos de toda la cadena de valor de los combustibles líquidos y a sus principales consumidores. Todas ellas generan más de 5,7 millones de puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos).

 

   Cada incremento del 1% en la utilización de combustibles renovables supone una mejora del 15% en la reducción de emisiones
   La Comisión Europea concede 72 millones de euros para proyectos de electrificación y de uso del hidrógeno en España

Comentarios

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Moova
Moova
Intralogística

La compañía argentina está presente en diez países. Ofrece tecnología y servicios para distintos sectores de la logística, desde entregas de última milla hasta la gestión de activos de valor en zonas rurales.

DB Schenker
DB Schenker
Logística

Comenzaron esta iniciativa en junio de 2024 con la ruta hacia Miami (EEUU), en octubre se inauguraron las rutas hacia Cochin (India) y este enero a Aqaba (Jordania), lo que ha permitido al operador reducir la huella de carbono de sus operaciones.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA