Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La primera en el país sobre una superficie de 77.000 m2

Grupo Primafrio refuerza su transporte transfronterizo con la inauguración de una plataforma logística en Belfort (Francia)

Primafrio
Tiene una nave central de 9.500 m2 para servicios de cross-docking frigorífico. Fuente: Grupo Primafrio.
|

Grupo Primafrio ha abierto una nueva plataforma logística en Belfort (Francia) con la que responde al aumento de demanda de soluciones logísticas en Europa, en especial en Francia, Alemania, Suiza y este europeo, y como parte de su proceso de expansión.

 

 José Esteban Conesa Primafrio

 

“La nueva plataforma logística de Belfort representa no solo un hito excepcional en la expansión de la compañía”, José Esteban Conesa, presidente de Grupo Primafrio.

 

José Esteban Conesa, presidente de Grupo Primafrio, destaca: “La nueva plataforma logística de Belfort representa no solo un hito excepcional en la expansión de la compañía, sino también nuestro compromiso continuo con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en el sector logístico”.

 

Por su parte, Damien Meslot, presidente de Grand Belfort, añade: “El valor de la implantación de Grupo Primafrio en la zona de Belfort como resultado de la estrategia de diversificación que tenemos en marcha. La nueva plataforma logística refuerza el atractivo de Belfort, impulsando la competitividad de la zona de acondicionamiento concertado (ZAC) del Aéroparc”.

 

Se trata de la primera plataforma logística de la compañía en Francia. El complejo le permitirá operar en una superficie de 77.000 m2 y, en esta primera fase, cuenta con una nave central de 9.500 m2 destinada a servicios de cross-docking frigorífico y 84 muelles de carga. En una segunda fase del proyecto, está prevista la construcción de otra nave con las mismas características que la actual, lo que duplicará su capacidad logística. Esta nueva instalación permitirá optimizar la operativa de los servicios de transporte transfronterizos, incrementando su eficacia y mejorando significativamente los tiempos de tránsito en los mercados europeos.

 

Además, dispondrá de una zona de descanso, que incluirá un hotel y un restaurante, donde los conductores podrán efectuar sus descansos y “sentirse como en casa”. La incorporación de estos servicios, que también está prevista en esta fase del proyecto, aportará un valor significativo al equipo humano del grupo, al proporcionar un entorno seguro y cómodo. El desarrollo de instalaciones destinadas a servicios complementarios a la actividad logística principal de los centros se integra en las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), uno de los pilares clave de la compañía.

 

Como parte de la estrategia de la compañía para cumplir los objetivos de descarbonización en 2040, el nuevo centro se ha planificado para responder a los últimos estándares de construcción sostenible que permitan incrementar su integración en el entorno paisajístico o incorporar la autosuficiencia energética a través de la instalación de paneles fotovoltaicos, entre otros elementos.

 

Expansión internacional

La apertura de este nuevo centro en Belfort refuerza el crecimiento internacional del grupo como operador logístico internacional. Hoy en día, la compañía tiene un volumen de distribución de mercancía en frío superior a los 5.000.000 de toneladas anuales. Los productos procedentes de la península ibérica llegan a destinos ubicados en 27 países europeos, a través de una flota propia de 2.800 camiones de última generación.

 

La nueva plataforma se suma a las siete instalaciones de la compañía en la península ibérica y al conjunto de 45 centros logísticos en los que se apoya el grupo en toda Europa. En total, su red de infraestructura supera los 60.000 m2 dedicados a la logística a temperatura controlada 100% orientada a las necesidades y requerimientos de los clientes, con la máxima calidad, eficiencia y excelencia en el servicio.

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA