Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según se destacó en la presentación del Plan Director

Transportes impulsará el desarrollo del Corredor Atlántico en Asturias con 2.800 millones de euros hasta 2030

Ministerio Corredor Atlántico Asturias
Es una infraestructura estratégica para incrementar el uso del transporte ferroviario de mercancías. Fuente: Ministerio de Transportes y Movilidad
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado el Plan Director del Corredor Atlántico en Asturias, en un acto en el que Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, anunció la inversión de 2.800 millones de euros hasta 2030 para seguir impulsando el desarrollo de este corredor en la región, una infraestructura estratégica para incrementar el uso del transporte ferroviario de mercancías y personas, las conexiones con Europa, la cohesión territorial y el crecimiento económico. 

 

Marta Serrano Ministerio de Transportes

 

“Es una apuesta estratégica del ministerio, que está movilizando una gran cantidad de fondos”, Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre.

 

Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, aseguró: “Las actuaciones del Corredor son fundamentales para las infraestructuras de Asturias y de todo el país. Es una apuesta estratégica del ministerio, que está movilizando una gran cantidad de fondos europeos y de los presupuestos generales del Estado para poner en servicios estas infraestructuras y que sean útiles para la ciudadanía”. Durante su intervención, reiteró el compromiso del ministerio con el desarrollo de las infraestructuras asturianas y la plena colaboración con el Principado de Asturias.
 

José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, también participó en este acto y explicó los detalles de las inversiones previstas para los próximos seis años. Del total de la inversión hasta 2030, 2.126 millones de euros corresponden al desarrollo y puesta en marcha de infraestructuras incluidas por la Unión Europea en la red básica, cuyo horizonte temporal de ejecución es 2030. Así, para completar estas actuaciones, el ministerio avanzará inversiones por valor de 675 millones correspondientes a proyectos contemplados por la UE para 2050.

 

Inversiones en infraestructuras

Solo en infraestructuras ferroviarias, la inversión del Corredor Atlántico en Asturias asciende a 2.242 millones de euros, de los cuales 179 han sido avanzados de proyectos comprometidos con Europa para las próximas décadas. 

 

“La apuesta por el ferrocarril favorecerá una intermodalidad real entre los distintos modos de transporte”, aseguró el comisionado del Corredor Atlántico.
 

Se prevé una inversión de 131 millones de euros en los puertos asturianos hasta 2030, de los que 62 millones irán destinados al puerto de Gijón y 69,1 millones de euros a actuaciones en el puerto de Avilés. Por su parte, en infraestructuras viarias se realizarán actuaciones por valor de 420 millones de euros, con impacto directo en 291 kilómetros que afectan principalmente a la Autovía del Cantábrico (A-8), a la A-64 Autovía Oviedo-Villaviciosa y a la A-66/AP-66 Autovía/Autopista Ruta de la Plata. Por último, en el aeropuerto se invertirán 7 millones de euros.

 

Sebastián trasladó en su exposición que la clave del Corredor Atlántico es su calado tanto en la sociedad como en el tejido empresarial, que son los principales usuarios de las infraestructuras contempladas en este eje. Por ello, manifestó su compromiso con empresas, sindicatos y Gobierno asturiano “para continuar participando activamente, como he venido haciendo hasta ahora, en la Mesa de las Mercancías y en el Pacto de las Infraestructuras de Asturias”.

 

   ACE y el comisionado del Corredor Atlántico analizan cómo será la apertura del corredor prevista para 2030
   El Mitma invertirá 16.000 millones de euros en el Corredor Atlántico en los próximos años

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA