Dematic ha sido nombrada en el Cuadrante Mágico 2024 de Software de Gestión de Almacenes (SGA) de Gartner como Niche Player en el 2024, tras una evaluación basada en criterios específicos que analizaron la integridad general de la visión y la capacidad de ejecución.
Deidre (Dee) Cusack, vicepresidenta ejecutiva de Productos y Soluciones Globales en Dematic, señala: “Creemos que este reconocimiento valida la estrategia de software de Dematic y nuestra capacidad para proporcionar soluciones innovadoras a nuestros clientes. El software es una parte importante del porfolio de Dematic. Nuestra evolución tecnológica ha pasado de ser un proveedor líder de equipos de manejo de materiales (MHE) a enfocarse en desarrollar software que brinda a los clientes un ecosistema integrado donde el hardware y el software trabajan juntos en armonía. Nuestra plataforma de software de próxima generación con Dematic SGA permite a los clientes adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio, guiados por Dematic como un socio confiable”.
Este SGA permite orquestar los flujos de procesos manuales y de automatización dentro de las operaciones de almacenes y centros de distribución para ofrecer mayor visibilidad, control y toma de decisiones. Integra la planificación, gestión de mano de obra y cumplimiento a lo largo de una amplia gama de industrias, incluyendo mercancías generales, comestibles, alimentos y bebidas, y ropa.
Su plataforma en la nube de próxima generación incluye orquestación inteligente, flujos de trabajo configurables, arquitectura componible, autonomía impulsada por IA/ML, interfaz fácil de usar y paneles de control.
Las capacidades del SGA han sido adoptadas por más de 500 almacenes globales para gestionar las complejas operaciones de los clientes.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios