Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha reducido sus emisiones más de un 20% en los últimos 5 años

AECOC otorga el Premio Lean & Green a Palletways Iberia por su estrategia para reducir la huella de carbono

Palletways
Dispone de vehículos de alta capacidad con los que reduce rutas, costes, y CO2. Fuente: Palletways Iberia.
|

Palletways Iberia ha sido reconocida con el Premio Lean & Green que entrega AECOC, por sus medidas para conseguir una actividad logística respetuosa con el medio ambiente, entre las que se encuentra el objetivo de disminuir el 20% su huella de carbono en el próximo lustro.

 

La compañía ha reducido sus emisiones más de un 20% en los últimos 5 años, como parte de su compromiso de gestión ambiental. Además, desde 2012 cuenta con las certificaciones ISO 14001, 14064 de gestión ambiental y control de huella de carbono, dando soporte también a su programa de sostenibilidad para conseguir la declaración ISO 26000 de responsabilidad social corporativa. 

 

Adecuándose a las necesidades del mercado y a la crisis climática, ha ido adoptando diferentes medidas significativas en sus operativas a lo largo de su trayectoria, aplicando siempre la tecnología más vanguardista en sostenibilidad. De forma que ha dotado a todas sus instalaciones de iluminación LED y sistemas de autogeneración de electricidad para el autoconsumo, logrando reducir el consumo de la luz un 65%, y sus hubs son suministrados por energía 100% verde.

 

Siguiendo con este modelo, la compañía ha trasladado sus hubs central y sur, en Alcalá de Henares (Madrid) y Bailén (Jaen), a instalaciones más eficientes, y está apostando por abrir nuevas ubicaciones que permitan acortar las distancias del transporte, ejemplo de ello son el hub regional de Cataluña y Baleares y el hub de Levante. Esta estrategia cuenta además con el soporte de herramientas de BI (business intelligence) para el análisis y diseño de rutas con el objetivo de incrementar su eficiencia. Un gran paso complementado con la aplicación de un programa de formación de conductores en la mejora del consumo.
 

GregorioHernando def

Con un cronograma trazado durante esos 5 años, continuaremos trabajando incansablemente para alcanzar y superar la meta de reducción de otro 20% hasta 2027”, Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia.

 

Estrategia de sostenibilidad

Adicionalmente, se están realizando cambios en los formatos de palés, pasando de modelos orientados al peso a productos diseñados para aprovechar mejor el volumen. Estas acciones están consolidando su posición como una empresa cada vez más respetuosa con el medioambiente, contribuyendo así a la descarbonización de las ciudades. 

 

El modelo operativo de la compañía se caracteriza por su sostenibilidad intrínseca en comparación con otros sistemas de transporte por carretera. Esto se debe a la alta ocupación de los arrastres de entrada y salida de sus hubs, evitando así la circulación de camiones con espacio vacío y asegurando la plena carga en los retornos.

 

Actualmente, la compañía cuenta para sus servicios con más de 30 camiones euro modulares, megas y dúos, vehículos de alta capacidad que permiten la reducción de las rutas, costes, y por supuesto, de CO2. Cuenta también con vehículos de propulsión y eléctricos, que complementan su estrategia de reducción de emisiones.

 

Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, afirma: “Con este premio validamos una vez más nuestros esfuerzos, y subraya nuestra responsabilidad con el planeta. Con un cronograma trazado durante esos 5 años, continuaremos trabajando incansablemente para alcanzar y superar la meta de reducción de otro 20% hasta 2027. Cada paso que damos hacia la sostenibilidad es un logro colectivo. Nos enorgullece contribuir a un futuro más verde en la logística, y este premio nos impulsa a seguir explorando nuevas formas de ser más amigables con el medioambiente”.

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA