Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

¡Impulsando el crecimiento con estanterías BITO y la digitalización del almacén!

YOY6876 LR
La colaboración entre CAETANO PARTS, CDN Cadena Logística y BITO resultó en una transformación significativa para CAETANO PARTS. Fuente: BITO.
|

CAETANO PARTS es una empresa de recambios multimarca del grupo Caetano Retail, que reúne a las empresas del Grupo Salvador Caetano, dedicados a la distribución y reparación de automóviles en Portugal.

 

 YOY7261 LR

Cuentan con dos centros de distribución de recambios: uno en Vila Nova de Gaia (Grijó) y otro en Setúbal, desde donde distribuyen todas las piezas originales de las marcas comercializadas por Caetano Retail, así como neumáticos y lubricantes.

 

Un equipo de más de 145 empleados gestiona un stock de cerca de 85.000 referencias activas, valoradas en 7 millones de euros. Las dos unidades centrales de recambios realizan entregas hasta tres veces al día.

 

Digitalización y optimización del espacio

El almacén de CAETANO PARTS gestiona gran cantidad de artículos (puertas, aletas, filtros, aceites, paragolpes, tornillería, etc.) y se estaba quedando limitado. Por otro lado, este elevado número de referencias, con dimensiones y formatos tan diversos, hacía necesario digitalizar el almacén. 

 

A través de CDN Cadena Logística se identificaron las necesidades del cliente y flujos de movimientos en el diseño del nuevo almacén de 5.400 m2, analizándose cómo mejorar la eficiencia en la gestión de pedidos, las posibles carencias del almacén, etc.

 

Igualmente hacía falta reordenar las referencias en función de su rotación, dejando más accesibles las de mayor rotación, así como reducir el espacio entre los estantes de las estanterías y los pasillos para evitar volúmenes perdidos, algo que solo es factible cuando se manejan regulaciones muy pequeñas entre estantes, como es el paso de 25 mm en las estanterías de BITO. 

 

Solución múltiple para cubrir al 100% todos los requisitos

Finalmente, se optó por utilizar tres tipos de sistemas de almacenaje: 

 

DSC 1445 LR

La colaboración entre CAETANO PARTS, CDN Cadena Logística y BITO resultó en una transformación significativa para CAETANO PARTS: la eficiencia operativa aumentó, los tiempos de entrega se redujeron y la capacidad de almacenamiento se optimizó. 

 

Beneficios tras la implementación de las soluciones propuestas

  • Debido a las características del almacén, con apiladores para pasillo estrecho, se ha instalado una estantería multinivel de 3 niveles, con un máximo aprovechamiento del espacio y un fácil y rápido acceso a todas las referencias.
  • Gracias a la utilización del pasillo estrecho en la zona de estanterías para piezas largas se ha incrementado el aprovechamiento de la superficie y la altura de almacenaje.
  • Y finalmente, al trabajar con máquinas recogepedidos, la operativa es segura ya que no hacen falta operarios en los pasillos de las estanterías.

 

Lo que dice nuestro cliente

Reproducimos aquí la opinión sobre la participación de BITO en este proyecto de la mano de Vitor Moreira, Coordinador Operativo de CAETANO PARTS:

 

“Lo que más valoramos de BITO en el trabajo realizado en CAETANO PARTS fue fundamentalmente el trabajo en equipo logrado con nuestra estructura y su apertura para ajustar su proyecto a nuestras necesidades. Juntos pudimos identificar e implementar la solución más optimizada para CAETANO PARTS, aumentando así exponencialmente nuestros niveles de productividad y consecuentemente los niveles de satisfacción de nuestros clientes. BITO fue un socio muy importante para CAETANO PARTS en este proyecto”.

 

# # #

Si necesita más información puede contactar con nosotros:  

BITO Sistemas de Almacenaje S.L.

Miguel S. Pujol - Marketing y Comunicación

marketing.es@bito.com

T. +34 935 571 020 

 

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA