Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Registrando la cifra más baja de los últimos 6 años

La inversión inmologística se contrajo un 52% en 2023 pero se mantiene en el promedio de la última década

Colliers
Alcanzando una cuota de mercado de apenas el 12,5% y un volumen de 1.376 millones de euros. Fuente: Colliers.
|

En el mercado inmologístico de Madrid, Barcelona y Valencia, la contratación de activos industriales y logísticos retrocedió un 36% respecto al año 2022. Por su parte, la inversión inmobiliaria en este mercado también ha registrado una caída del 52%, desplazando a los activos industriales y logísticos al tercer puesto del ranking de activos inmobiliarios preferidos para la inversión. Así lo refleja el Informe Inmologístico 2023 elaborado por Colliers, que analiza tanto los datos de alquiler como de inversión.

 

El alquiler en el sector inmologístico

En 2023 la Zona Centro ha presentado una absorción de 814.000 m², en el mercado catalán se han materializado contratos de alquiler por una superficie total de 442.000 m², y Valencia ha cerrado el año con 290.000 m² contratados. Estas cifras suponen descenso de más de 35%, 45% y 14% respectivamente, si las comparamos con el año anterior. No obstante, se sitúan en niveles similares al promedio de los últimos 5 años.

 

La renta prime ha continuado con su inercia ascendente, principalmente en Cataluña, pero también en Zona Centro, situándose, a cierre de año en 8,0 €/m²/mes en Barcelona, 6,35 €/m²/mes en Madrid. Mientras, en Valencia se ha mantenido estable con respecto al semestre anterior en 5,5 €/m²/mes.

 

La disponibilidad de espacios logísticos en la Zona Centro se ha visto incrementada con la entrega de nuevos proyectos durante el último trimestre del año, situándose en torno al 8,3%. La actividad de construcción de nuevos proyectos logísticos continúa con más de 750.000 m2, de los cuales casi el 50% ya tienen futuro inquilino.

 

Cataluña tiene con ratio de disponibilidad de casi el 5%, y con proyectos en construcción que suman más de 200.000 m2, con un 15% prealquilado. Estos datos suponen un año récord en construcción logística en Cataluña, a pesar de que las cifras de contratación no han sido muy elevadas durante el 2023. La escasez de producto terminado en el mercado de Barcelona ha permitido que la tasa de disponibilidad no haya superado el 4,9%.

 

Valencia ha cerrado el año con una disponibilidad muy baja, de tan sólo el 1,9% y 117.000 m2 de nuevos proyectos en construcción, de los cuales el 44% está prealquilado.

 

Oriol Gual, director nacional de Industrial y Logístico de Colliers, expresa: “En zona centro como oferta futura existen proyectos por más de 3 millones de metros cuadrados, pero que se plantean principalmente como llaves en mano que no empezarán su construcción hasta encontrar inquilino”.

 

Inversión se ha contraído un 52%

La inversión en el sector industrial y logístico en el año 2023 se ha contraído un 52%, alcanzando una cuota de mercado de apenas el 12,5% y un volumen de 1.376 millones de euros. Es la cifra más baja de los últimos 6 años, sin embargo, mantiene niveles similares respecto al promedio de inversión de los últimos 10 años, situado en 1.575 M€. Barcelona ha concentrado el 41% de la inversión (565 M€), seguido de Madrid con el 24% (337 M€) y Valencia con el 11%. (158 M€) Estas tres plazas han captado el 77% de la inversión nacional.

 

“A pesar de que el interés de los inversores por el sector logístico continúa al alza, la actividad se ha ralentizado por la exigencia de estos sobre una mayor rentabilidad en las operaciones. Generalmente se están centrando más en el producto value add ya que proporcionan rentabilidades más altas y pueden conjugarse con las nuevas exigencias de rentabilidad del actual contexto”, apunta Gual.

 

Por su parte, Alberto Díaz, Managing Director de Capital Markets de Colliers, concluye: “Desde Colliers consideramos bastante probable que una disminución del Euribor, hasta situarlo en torno al 3% y una compresión del rendimiento del bono español, podría desencadenar en compresiones de yields de hasta 75 pbs en menos de 18 meses. Esta posibilidad abrirá una buena oportunidad de inversión que, con toda seguridad, muchos players van a aprovechar. En rasgos generales 2023 mostró la fortaleza del sector. En un entorno macroeconómico complicado y, a pesar del descenso con respecto al éxito de los dos últimos años, los valores registrados en 2023 reflejan buena salud para mercado inmologístico”. 

 

   Activos flexibles para adaptarse a los cambios en la cadena de suministro
   Existen más de 10 millones de m2 de naves con certificado de sostenibilidad en el mercado logístico español

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA