Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El textil y los complementos suponen seis de cada diez devoluciones en España

La logística inversa del comercio online produce 23 millones de toneladas de CO2 a nivel mundial

If returns Almacén Ropa
La tasa de artículos devueltos durante 2023 fue del 23%. Fuente: iF Returns.
|

Las devoluciones online generan anualmente 23 millones de toneladas de CO2 en el mundo, un alto impacto ambiental que podría reducirse hasta un 37% a través del uso de puntos de recogida en lugar de mensajería a domicilio, ya que las devoluciones provocan un aumento de desplazamientos, congestionando el tráfico y produciendo emisiones innecesarias, y requieren mayor almacenamiento además de duplicar el uso de envases.

 

Esta problemática medioambiental, que iF Returns recoge en su análisis ‘Sustainability Report’, va en aumento pese a la creciente concienciación de los consumidores y a que ya muchos comercios están dejando de hacer devoluciones gratuitas a domicilio. La tasa de artículos devueltos durante 2023 fue del 23% según la plataforma, llegando a alcanzar el 45% en temporadas altas de ventas como rebajas o Navidad

 

Galo de Reyna iF Lastmile

 

Estamos ante un escenario sin precedentes en la historia de la distribución”, Galo de Reyna, CEO de iF Returns.

 

 

El textil y los complementos suponen seis de cada diez devoluciones en España, que en el 45% de los casos se atribuyen a problemas con el tallaje. Y aunque generalmente las prendas llegan en buen estado, en muchas ocasiones, retornan de nuevo al canal comercial en forma de saldos o terminan en el vertedero. Una vez aquí, solo uno de cada cinco artículos se recicla. 


Galo de Reyna, CEO de iF Returns, asegura: “Se calcula que cada segundo, un camión cargado de ropa se envía al vertedero o se quema. Estamos ante un escenario sin precedentes en la historia de la distribución”. 

 

Tal y como se refleja en el informe, el 10% de las devoluciones online tienen como destino los vertederos y se calcula que el valor de estas mercancías podría alcanzar los 6.000 millones de euros anuales. 

 

Inteligencia Artificial

La aplicación de la inteligencia artificial en la gestión de las devoluciones está arrojando mejoras significativas en los ratios de devoluciones. El uso de algoritmos avanzados y análisis predictivos para la optimización de los procesos logísticos y la gestión de inventarios reduce de forma significativa la generación de residuos y mejora la eficiencia del proceso. 

 

“A través del análisis de datos, la inteligencia artificial ayuda a las empresas a comprender los patrones de devolución, identificar los productos proclives a ser devueltos y gestionar el proceso en base a información real y actualizada”, afirma Galo de Reyna.

 

La automatización del transporte de las mercancías en base a la demanda, de los objetivos de sostenibilidad, del coste de los procesos y de las tasas de ventas; acompañado de un seguimiento en tiempo real de su trazabilidad de principio a fin, reduce los plazos de devoluciones a tan solo 24/48 horas y minimiza hasta un 57% el riesgo de que se deterioren

 

Gestión integral

Un cambio de paradigma en la gestión de las devoluciones debe contemplar todas las áreas implicadas en la cadena de logística inversa. El informe de la plataforma establece cómo debe acometerse:

 

- Almacenamiento sostenible: Transporte optimizado que genera menores costes y reduce la contaminación. Incluye el uso de paneles solares, el aprovechamiento máximo de la luz natural y la utilización de materiales de construcción verdes, entre otros.

 

- Transporte sostenible: Optar por alternativas como el aprovechamiento de espacios vacíos en los vehículos de transporte que normalmente regresan vacíos después de entregar una mercancía en su destino.

 

- Distribución sostenible: Mejora de la eficiencia en los procedimientos de la cadena de suministro de la empresa, teniendo en cuenta factores como el consumo de combustible y las emisiones de CO2 asociadas.

 

- Carga y descarga sostenible: Los esfuerzos se centrarán en reducir el uso de maquinaria obsoleta e invertir en nuevos equipos que agilicen la gestión.

 

- Embalaje sostenible: Los materiales utilizados anteriormente (muy contaminantes) se sustituyen por nuevos materiales biodegradables que no afectan al ciclo biológico.

 

- Reciclaje de residuos: Recogida de los residuos generados durante los procesos de producción y distribución para reutilizarlos, devolviéndolos al inicio del proceso productivo de la empresa.

 

   Las devoluciones de Navidad, el gran desafío para la logística inversa
   Soluciones reutilizables que puedan encajarse y plegarse para una logística inversa responsable

Comentarios

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA