Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aumenta sus ingresos por tercer año consecutivo

ITENE logra facturar más de 13 millones de euros en 2023

Itene
El año pasado finalizó las obras de ITENE Scale Up. Fuente: ITENE.
|

ITENE ha dado a conocer sus resultados del año 2023, en los que muestra un incremento de sus ingresos hasta alcanzar los 13,28 millones de euros. Además, el centro concluyó el pasado año la construcción de ITENE Scale Up, un nuevo edificio para proyectos de escalado industrial que alberga un showroom para la difusión de tecnologías.
 

Esta tendencia creciente en ingresos, proyectos y personal que se ha registrado por tercer año consecutivo, se refleja en la Memoria de actividades 2020-23, presentada durante la Junta Directiva celebrada en el centro, situado en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia).


En esta memoria se muestra que la entidad alcanzó un incremento en su resultado económico del 47% respecto a 2020, un periodo en el que también aumentó su personal (+32%) y ejecutó 466 proyectos de I+D, que representan más del 85% de su actividad. La confianza de más de 1.819 clientes en sus servicios y la asistencia de 14.806 a sus eventos durante los últimos cuatro años, han refrendado el trabajo llevado a cabo por el centro, que participa en el crecimiento empresarial y de la propia sociedad mediante la innovación de toda la cadena de valor de los sectores a los que se dirige.

 

Javier Zabaleta ITENE

“Este crecimiento evidencia el éxito de nuestra estrategia, centrada en proporcionar una amplia gama de servicios y soluciones para aportar valor a la industria”, Javier Zabaleta, director gerente de ITENE.


Javier Zabaleta, director gerente de ITENE, ha afirmado: “Este crecimiento evidencia el éxito de nuestra estrategia, centrada en proporcionar una amplia gama de servicios y soluciones para aportar valor a la industria ante sus nuevos retos y necesidades y en cumplir con los requisitos legislativos. El compromiso del centro tecnológico con el apoyo a las empresas y la innovación en múltiples frentes, se ha visto reflejado en la mejora de las instalaciones y en el fortalecimiento de la plantilla, de más de 200 profesionales expertos”.
 

Balance 2023

En 2023, el centro continuó su senda de crecimiento económico hasta superar los 13 millones de euros. En concreto, en el último año, los ingresos de actividad económica aumentaron un 5,48% en comparación con 2022 hasta alcanzar 4,99 millones de euros, mientras que los ingresos de actividad no económica registraron un incremento del 2,99%, hasta sumar 8,29 millones de euros. Además, en 2023 el Ivace+i le asignó 2,26 millones de euros dentro de su financiación basal competitiva de apoyo a los centros tecnológicos. Por su parte, el centro realizó inversiones por valor de 3,06 millones destinadas a la mejora de sus infraestructuras (un 84%) y equipamientos.

El número de clientes de actividad económica entre 2018 y 2023 ascendió a 2.393 de todo el mundo. Solo en 2023, el centro alcanzó los 951 clientes, de los que 252, el 26% del total, no habían trabajado con anterioridad con la entidad.

En total, el pasado año se llevaron a cabo 215 proyectos de I+D de actividad económica y no económica, 352 proyectos de asistencia tecnológica e innovación y 677 servicios de ensayo. Entre los proyectos de I+D se encuentran un total de 15 proyectos financiados por el Ivace+i a través de los fondos FEDER, con un presupuesto total de 2,8 millones de euros, nueve de los cuales finalizaron en junio de 2023. Ese mismo mes arrancaron otros seis proyectos que, entre otros objetivos, permitirán desarrollar materiales sostenibles con propiedades avanzadas, nuevos procesos de reciclado, la monitorización del transporte de mercancías, nuevos sistemas inteligentes de transporte y sensores para detectar patógenos y contaminantes.

Por otro lado, el pasado año el centro tecnológico organizó 93 eventos presenciales, online e híbridos, a los que asistieron 3.923 profesionales de más de 2.868 empresas. Además, los expertos del centro tecnológico también participaron como ponentes en 86 eventos externos de su ámbito de actuación e investigación.
 
El centro volvió a estar presente en 2023 en los principales foros. A nivel internacional, dio a conocer sus soluciones tecnológicas en LOPEC (Múnich, Alemania) y la feria Interpack (Dusseldorf, Alemania), así como en Compounding World Expo (Essen, Alemania), BPI Summit (Minneapolis, EE.UU.), ISTA European Packaging Symposium (Ámsterdam, Países Bajos) e ISTA Forum 2023 TransPack & TempPack (Houston, EEUU). 
 

En España participó con stand y/o con ponencias en distintas ferias. Acudió a Málaga a la feria Transfiere, y en Madrid asistió a Pick & PackEmpack y Meetech. En Barcelona participó en Expoquimia, y en Valencia acudió a Ecofira y Emobility Expo & Word CongressStrech & Shrink Film, y Laboralia.

En estos espacios, el centro ha presentado sus actividades, basadas en la I+D, la innovación y consultoría, los servicios de ensayos y los eventos y formación. A través de todo ello, el centro da respuesta a los retos que plantea para las empresas la transición hacia la economía circular; la seguridad, el diseño y la funcionalidad de envases; el transporte, la movilidad y la transformación digital; y la seguridad y la monitorización ambiental.
 

Nuevas instalaciones

En 2023, el centro concluyó las obras de un nuevo edificio ubicado frente a su sede principal, el ITENE Scale Up, en el que se invirtieron un total de 3 millones de euros asignados por el Ivace+i en 2022.

El edificio, con 3.210 m2 construidos, alberga nuevas plantas piloto, laboratorios y oficinas de investigadores que son necesarias para llevar a cabo nuevos proyectos de I+D de actividad no económica. Por otra parte, para transferir los resultados de estos proyectos a las empresas se organizó un showroom el pasado 29 de junio bajo el título ‘ITENE TECHSHOW: Tecnologías para un mundo más seguro y sostenible’, que se ha convertido en una exhibición permanente para continuar la transferencia de tecnologías a la industria mediante presentación de resultados tangibles, conocimientos adquiridos en pruebas de concepto y simulaciones para validar la aplicabilidad de desarrollos tecnológicos y su potencial de explotación en diferentes ámbitos.

Adicionalmente, en 2024 se han iniciado las obras para ampliar el edificio principal, que tendrá una superficie útil de 1.132,60 m2

 

Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

CZFB VisitaConsellerExterior
CZFB VisitaConsellerExterior
Logística

Ha mantenido una reunión con Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, quien le ha explicado la apuesta y la visión estratégica de la entidad para encabezar la transformación digital de la industria con el Distrito 4.0. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA